Diferencia entre revisiones de «Luz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.48.151.10 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 128:
==== Fenómenos corpusculares ====
[[Archivo:Max Planck (1858-1947).jpg|right|150px|thumb|[[Max Planck]]]]
Existen tres efectos que demuestran el caractercarácter corpuscular de la luz. Según el orden histórico, el primer efecto que no se pudo explicar por la concepción ondulatoria de la luz fue '''la radiación del [[cuerpo negro]]'''.
 
un '''[[cuerpo negro]]''' teóricamente perfecto que absorbe toda la luz que incide en él y por eso, cuando se calienta se convierte en un emisor ideal de [[radiación térmica]], que permite estudiar con claridad el proceso de intercambio de energía entre radiación y materia. La distribución de frecuencias observadas de la radiación emitida por la caja a una temperatura de la cavidad dada, no se correspondía con las predicciones teóricas de la física clásica. Para poder explicarlo, [[Max Planck]], al comienzo del [[siglo XX]], postuló que para ser descrita correctamente, se tenía que asumir que la luz de frecuencia ν es absorbida por múltiplos enteros de un cuanto de energía igual a ''hν'', donde ''h'' es una constante física universal llamada [[Constante de Planck]].