Diferencia entre revisiones de «Narcotráfico en Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.236.224 a la última edición de Mansoncc
Línea 1:
[[Archivo:Drugmap.jpg||300px|thumb|right|Mapa de la [[Drug Enforcement Administration|DEA]] que muestra el flujo de heroína y dinero entre Colombia y Estados Unidos.]]
'''Narcotráfico en Colombia''' se refiere a la evolución histórica de la [[narcotráfico|producción y distribución de drogas ilícitas]] de efectos [[psicotrópico]]s en [[Colombia]], desde sus inicios hasta quela el mapu es gayactualidad.
 
Colombia ha tenido cuatro de los carteles de narcotráfico más poderosos del mundo, que en algunos lugares crearon una nueva clase social e influenciaron grandemente la cultura colombiana. El uso de la hoja de [[coca]], la [[marihuana]] y otras plantas, había sido parte del estilo de vida de algunas comunidades indígenas a lo largo de [[América del Sur]], pero la demanda mundial de [[drogas psicoactivas]] durante las décadas de 1960 y 1970 incrementaron la producción y procesamiento de estas en Colombia. Se implementaron leyes de prohibición en [[Estados Unidos]] y en [[Colombia]] para sofocar el efecto negativo de las drogas en la sociedad y castigar a quienes las cultivaran, poseyeran, comercializaran o distribuyeran.