Diferencia entre revisiones de «Mollusca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.127.231 a la última edición de 186.80.57.134
Línea 42:
 
=== Anatomía externa ===
 
sdsdsffgyyhyhgfghfghgfhghg+
==== Manto, concha y cavidad paleal ====
fghfghghf
 
El patrón básico de un molusco consiste en un organismo de cuerpo blando, oval, con simetría [[bilateria|bilateral]] y una [[concha]] convexa en forma de sombrero chino (ausente o interna en algunos grupos). En vez de concha, también pueden poseer [[espícula]]s (pueden aparecer en estado embrionario pero en adultos pueden fusionarse para dar una concha) o placas, aunque todas con el mismo origen. La concha se forma gracias a la [[epidermis]] subyacente, denominada [[manto (moluscos)|manto]] (en posición [[Términos anatómicos de localización#Región dorsal|dorsal]]), que tiene [[célula]]s secretoras de [[carbonato cálcico]] que cristaliza en el exterior en forma de [[aragonito]] o de [[calcita]]; el manto también secreta una substancia [[quitina|quitinosa]] de composición compleja, la [[conquiolina]], que se deposita sobre el substrato calcáreo formando un estrato orgánico denominado [[perióstraco]], esencial para evitar la [[disolución]] de la concha en ambientes [[ácido]]s.
[[Archivo:Hydatina physis.png|thumb|250px|Gastropoda: ''Hydatina physis''.]]
En la parte posterior, el manto forma una cámara denominada [[cavidad paleal]] donde se alojan las [[branquia]]s, que tienen una estructura muy característica en forma de peine ([[ctenidio]]s), los [[osfradio]]s (órganos [[Órgano sensorial#Clasificación de los receptores|quimiorreceptores]] encargados de detectar la calidad del agua), y donde desembocan los [[nefridio]]s (a través de los nefridioporos), las gónadas (a través de los gonoporos) y el [[ano]]. En los [[Pulmonata|gasterópodos terrestres]], la superficie interna de la cavidad paleal está muy irrigada y el intercambio gaseoso se produce a través del epitelio, de manera que actúa como un [[pulmón (moluscos)|pulmón]].
 
La epidermis de los moluscos está recubierta de [[cilio]]s y posee un gran número de [[glándula]]s productoras de moco.
 
==== Pie ====
 
Otro órgano característico de los moluscos, el [[pie (moluscos)|pie]], muestra una enorme plasticidad evolutiva. Está dotado de una musculatura compleja y potente. Se supone que, primitivamente, era reptante (parecido al de los [[gasterópodos]] actuales), pero ha experimentado un gran diversificación, originando el pie excavador de los [[bivalvos]], el pie escindido en [[tentáculo]]s de los [[cefalópodos]] o el pie nadador de algunos gasterópodos [[pelágico]]s, entre otros.
[[Archivo:Cepaea.hortensis.jpg|thumb|250px|Gastropoda: ''Cepaea hortensis''.]]
 
=== Sistema digestivo y alimentación ===