Diferencia entre revisiones de «Poema»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.179.227.114 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 9:
#El poema lírico tiende a tener una duración corta y reducida, a [[fin]] de concentrar su [[significado]] ya sea en el verso o en la [[prosa]].
 
== Géneros ==
RETRETE JA
Los subgéneros principales del poema lírico son el [[himno]] u [[Oda (poesía)|oda]], la [[elegía]] y la [[sátira]]. El himno y la oda expresan sentimientos positivos, de alegría y celebración. Por eso solían celebrar victorias. La elegía, por el contrario, expresa sentimientos negativos, de tristeza o lamento. Por eso se empleaba como molde para expresar pérdidas de´cualquier tipo que afectaban al equilibrio psíquico del poeta: muertes de familiares, desengaños amorosos, etc. La sátira formula, por otra parte, también sentimientos básicos, como la indignación, la burla o el desprecio ante algo que va contra la virtud o la moral social.
 
Otros subgéneros líricos, bien menos importantes, bien de naturaleza mixta y menos pura, son el [[epitalamio]] o canto que celebra las bodas, el [[epigrama]] o sátira que se expresa concisamente por medio de la agudeza o el ingenio, el [[peán]] o canto de guerra, la [[égloga]] o poema dialogado entre pastores sobre sus historia de amor, etc.
 
En la poesía contemporánea hay tres movimientos importantes: creacionismo, ultraísmo y surrealismo. El creacionismo es el poeta imitando a la naturaleza; elimina lo descriptivo y anecdótico. Ultraísmo es sístesis y fusión de imágenes y estados animados.
Surrealismo capta la esencia de la realidad, pretende construir.
 
La métrica, a su vez, su clasificacion en verso de arte menor y arte mayor:
 
*'''Verso de arte menor''':
:2 Sílabas: Bisílabos