Diferencia entre revisiones de «Siglo de Oro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.3.247.238 a la última edición de Wikisilki
Línea 4:
[[Archivo:Columnas Plus Ultra.png|thumb|Las [[Columnas de Hércules]] con el lema "[[Plus Ultra]]", símbolo del emperador [[Carlos I de España|Carlos V]] en el Ayuntamiento de Sevilla (siglo XVII)]]
Por '''Siglo de Oro''' se entiende la época clásica o de apogeo de la [[cultura española]], esencialmente el [[Renacimiento]] del siglo XVI y el [[Barroco]] del siglo XVII. Ciñéndose a fechas concretas de acontecimientos clave, abarca desde la publicación de la ''Gramática castellana'' de [[Antonio de Nebrija|Nebrija]] en 1492 hasta la muerte de [[Pedro Calderón de la Barca|Calderón]] en 1681.
== Introducción ==
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]<math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki>--~~~~
----
[[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]]''''''Texto en negrita'''''']</math>]]== Introducción ==
A finales del siglo XVIII ya se había popularizado la expresión «Siglo de Oro», con la que Lope de Vega aludía al suyo propio y que suscitaba la admiración de don Quijote en su famoso discurso sobre la ''Edad de Oro''. En el siglo XIX la terminó de consagrar el [[Hispanismo|hispanista]] norteamericano [[George Ticknor]] en su ''Historia de la literatura española'', aludiendo al famoso mito de la ''Teogonía'' de [[Hesíodo]] en que hubo una serie de edades de hombres de distintos metales cada vez más degradados.
 
Línea 25 ⟶ 23:
El Siglo de Oro abarca dos periodos estéticos, que corresponden al [[Renacimiento]] del siglo XVI (reinados de [[Fernando el Católico]], [[Carlos I de España|Carlos I]] y [[Felipe II de España|Felipe II]]), y al [[Barroco]] del siglo XVII (reinados de [[Felipe III de España|Felipe III]], [[Felipe IV de España|Felipe IV]] y [[Carlos II de España|Carlos II]]). El eje de estas dos épocas o fases puede ponerse en el [[Concilio de Trento]] y la reacción [[Contrarreforma|contrarreformista]].
{{VT|Renacimiento español|Barroco español}}
 
== Literatura ==
[[Archivo:Cervantes Don Quixote 1605.gif|thumb|Portada de la primera edición de ''[[El Quijote]]'' (1605).]]