Diferencia entre revisiones de «Economía de Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.236.57.186 a la última edición de 190.157.199.44
Línea 3:
== Historia ==
{{Notasalpie}}
Desde iniciosmediados del [[siglo XXXIX]] hasta la independencia en el primer tercio del [[siglo XX]], [[Egipto]] tuvo una economía típicamente colonial de integración y explotación por parte de [[Gran Bretaña]]. Es en este periodo cuando el país se integra en la economía occidental a través del desarrollo agrícola. Tras la [[Segunda Guerra Mundial]] se produce el proceso de [[industrialización]] encabezado por la nueva clase dirigente egipcia, terratenientes que deseaban invertir en su país e inversores británicos. Al acentuarse el proceso, las diferencias sociales se fueron agrandando y los movimientos nacionalistas, encabezados por el Movimiento de los Oficiales Libres -[[Gamal Abdel Nasser]] en particular- pusieron fin a la monarquía en 1952.
 
=== El modelo del [[socialismo árabe]] ===