Diferencia entre revisiones de «Gastrulación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.143.253.243 a la última edición de Nipisiquit
Línea 10:
==Secuencia==
===Mitosis y migración celular===
Una vez formada la blástula, se produce un desplazamiento de células superficiales hacia el [[blastocele]].Esto genera una invaginación y consecuente disminución del tamaño de la cavidad blastocélica. Esto se logra mediante el ingreso de células (a las que inicialmente se podría atribuir características ectodérmicas) por el [[blastoporo]], en un movimiento parecido al de dar la vuelta a un calcetín. El punto de entrada de estas células conforma una abertura denominada blastoporo. Al mismo tiempo que la cavidad blastocélica disminuye, surge una nueva cavidad llamada [[arquénteron]] o gastrocele, que más tarde se convertirá en el [[intestino]]. La actividad [[mitosis|mitótica]], muy intensa a lo largo de la segmentación, disminuye aunque sin cesar nunca por completo.
Una vez formada la blástula, se produce un desplazamiento de células superficiales hacia el [[blastocele]].Esto genera vete a la verga
una invaginación y consecuente disminución del tamaño de la cavidad blastocélica. Esto se logra mediante el ingreso de células (a las que inicialmente se podría atribuir características ectodérmicas) por el [[blastoporo]], en un movimiento parecido al de dar la vuelta a un calcetín. El punto de entrada de estas células conforma una abertura denominada blastoporo. Al mismo tiempo que la cavidad blastocélica disminuye, surge una nueva cavidad llamada [[arquénteron]] o gastrocele, que más tarde se convertirá en el [[intestino]]. La actividad [[mitosis|mitótica]], muy intensa a lo largo de la segmentación, disminuye aunque sin cesar nunca por completo.
 
===Tipos de segregación celular===