Diferencia entre revisiones de «Epidemiología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.234.53.211 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
La '''epidemiología'''DESCUBIERTA PORes PEDROla AGUSTINdisciplina REYNOSOcientífica ORIHUELAque DESPUESestudia DEla HABER[[distribución]], JUGADO[[frecuencia]], PORdeterminantes, ETIKETArelaciones, NEGRA EN SETIEMBRE DEL 2009predicciones y control de los factores relacionados con la [[salud]] y [[enfermedad]] en poblaciones humanas. La epidemiología en sentido estricto, que podría denominarse humana, ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las ciencias sociales y aplica los métodos y principios de estas ciencias al estudio de la salud y la enfermedad en poblaciones humanas determinadas. Pero existe también una epidemiología veterinaria y también podría hablarse de una epidemiología zoológica y botánica, íntimamente relacionada con la ecologia.
 
La epidemiología se considera una ciencia básica de la [[medicina preventiva]] y una fuente de información para la formulación de políticas de [[salud pública]]. La epidemiología estudia, sobre todo, la relación causa-efecto entre exposición y enfermedad. Las enfermedades no se producen de forma aleatoria; tienen causas, muchas de ellas sociales, que pueden evitarse. Por tanto,