Diferencia entre revisiones de «Síndrome de Asperger»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.234.39.231 a la última edición de 81.34.81.0
Línea 49:
=== Personas famosas diagnosticadas con el síndrome ===
{{referencias}}
Se consideran, sin fundamento sólido, a [[Albert Einstein]],[[dr alfonso quiroz cuaron]] e [[Isaac Newton]] como casos de síndrome de Asperger. En cada caso se dan razonamientos controvertidos basados en las biografías de estas personas. En el caso de Einstein, por ejemplo, se dice que no habló hasta los 3 o 4 años, y no lo hizo fluidamente hasta los 9. Fue un niño con berrinches violentos, que repetía cada oración que decía e incluso sus padres le consideraban retrasado. En el caso de Newton, se sabe que sufría de epilepsia y tartamudeaba. La crítica principal a estos diagnósticos es que están basados sólo en sus biografías.
 
También hay otras personas notables que se sabe que han sido diagnosticadas de Asperger. Tal es el caso del premio Nobel [[Vernon Smith]], la Dra. [[Temple Grandin]], y el actor-comediante [[Dan Aykroyd]]. El creador de la franquicia [[Pokémon]], [[Satoshi Tajiri]] sufre de dicho síndrome y el fallecido creador de Pink Floyd [[Syd Barrett]] fue diagnosticado de este síndrome. También en el ámbito musical, el líder, vocalista y guitarrista de la banda de [[garage rock]] australiana [[The Vines]], [[Craig Nicholls]], es afectado por esta patología, así como el famoso pianista [[Glenn Gould]], al que se le diagnosticó poco más de veinte años después de su muerte mediante exámenes científicos. [[Pip Brown]], más conocida por su nombre artístico [[Ladyhawke]], líder y vocalista del proyecto musical de nombre homónimo, también nació con el síndrome. En el ámbito deportivo, [[Rafer Alston]], jugador de la [[NBA]] y una de las más grandes leyendas del [[baloncesto]] callejero, conocido como "Skip To My Lou". También fue diagnosticado de este síndrome el surfista estadounidense, [[Clay Marzo]].