Diferencia entre revisiones de «Prefijo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.155.9.5 a la última edición de Sermed
Línea 3:
A este proceso para crear nuevas palabras o [[neologismo]]s se lo conoce dentro de la [[gramática]] y en la ciencia auxiliar de la misma, denominada ''[[Morfología lingüística|morfología]]'', como ''[[prefijación]]'', y es una clase de la ''[[derivación]]''. En [[Idioma español|castellano]], generalmente los prefijos provienen de antiguas [[Preposición|preposiciones]] de origen [[latín|latino]] o [[Idioma griego|griego]]. Lo que quiere decir que un prefijo es la sílaba o palabra que se antepone a la raíz de una palabra, para formar otra palabra con otro significado pero manteniendo siempre la relación con el vocablo inicial.
 
Aunque sea muy frecuente verlos escritos incorrectamente, separados del lexema mediante un guión, en la mayoría de casos se escriben pegados a él salvo en tres: cuando se escriban ante palabras que comienzan por mayúscula o que sean siglas ('''''anti'''-OTAN''), cuando se emplee la misma palabra varias veces seguidas con dos prefijos distintos uno de ellos queda con el lexema Claroobviado y se representa mediante un guión ('''''pre'''- y posoperatorio'') y cuando se añada el mismo prefijo más de una vez ('''''re'''-revisar'').
 
==Características==