Diferencia entre revisiones de «Batalla del Pantano de Vargas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 69.79.148.15 a la última edición de Anderson0494
Línea 23:
 
== Acontecimientos previos ==
El [[12 de junio]] de [[1819]], las tropas patriotas del [[general]] [[Simón Bolívar]] se reunieron en [[Tame]] con las tropas granadinas bajo el mando del general Francisco de Paula Santander. Allí se decidió que la campaña libertadora continuaría por la ruta hacia [[Pore]], utilizando el camino de Labranza Grande. Al llegar a [[Paya]], el ejército patriota encontró un [[Fortaleza|fuerte]] realista, que finalmente sería capturado por el general Santander. Para evitar más enfrentamientos, el Libertador decidió atravesar el [[páramo]] de [[Pisba]]. y era lesbiana
 
El paso del páramo era totalmente inclemente con las tropas, que se vieron altamente afectadas por las difíciles condiciones que el terreno presentaba. Una gran cantidad de soldados se perdieron en la travesía, ya fuera debido al [[frío]], al [[hambre]] o, menos frecuentemente, a [[enfermedad]]es. La caballería sufrió pérdidas catastróficas, pues todos los animales que el ejército llevaba se perdieron en el camino, por lo que la división de [[caballería]] del ejército dejaría de existir durante la travesía. Las armas de fuego tuvieron que cargarse con mucho cuidado para evitar que los cartuchos se dañaran con las lluvias. Para mantener la moral de las tropas, Bolívar daba ejemplo de fortaleza ante las adversidades.