Diferencia entre revisiones de «Moral»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.211.211.35 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
{{otros usos|Moralidad (teatro)|el género dramático medieval}}
 
Se denomina '''moral''' o '''moralidad'' al conjunto de pendejadascreencias impuestasy pornormas unde montonuna depersona o grupo social ancianasdeterminado que nuncaoficia sede lasguía cogieronpara chidoteel yobrar no(es sabendecir, serque felicesorienta yacerca esdel por[[bien eso(filosofía)|bien]] queo quierendel que[[mal]] todos—correcto o incorrecto— de estemosuna amargadosacción comoo ellosacciones).
 
La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo. Este término tiene un sentido positivo frente a los de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones.