Diferencia entre revisiones de «Selva»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.243.62.9 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 15:
== El balance entre oxígeno y dióxido de carbono en las selvas ==
 
El [[oxígeno]] es el elemento más abundante en la naturaleza de acuerdo con su masa. Forma parte de las rocas de la [[litósfera]] (por ejemplo, los [[silicatos]] son [[óxido]]s de [[silicio]]), de la atmósfera (el oxígeno y el [[nitrógeno]] constituyen alrededor del 99 % de la atmósfera), de la [[hidrósfera]] [[silicio]]), pendejos putos de la mierdamamenmelo todos soy manuelel mamador(el agua tiene dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno), de los animales (formados también por una gran proporción de agua) y, desde luego, de las plantas. La masa de todos los seres vivos está formada en su mayor proporción por oxígeno y carbono. Pero la diferencia entre los animales y las plantas es que los primeros son consumidores y los vegetales son productores de alimentos. Ello significa que los animales sólo pudieron aparecer en la Tierra después que aparecieran los vegetales. La diferencia que explica este hecho es que los vegetales producen [[biomasa]] a través de la [[fotosíntesis]], que es el proceso por el cual los rayos solares proporcionan la energía suficiente para transformar, el [[dióxido de carbono]] y los minerales y agua del suelo o de la atmósfera, en [[hidratos de carbono]], que vienen a ser las materias primas que los seres vivos utilizan para alimentarse, crecer y reproducirse.
 
Se ha calculado que el 28 % del oxígeno que consumen los seres vivos en nuestro planeta procede de las selvas intertropicales.<ref>[http://trendsupdates.com/killer-inhabitants-of-the-rainforests/ Diversity of species in the rainforest]</ref> El resto procede, evidentemente, del resto de la vegetación tanto silvestre como cultivada que hay en el mundo, mucho más extendida en superficie, aunque no tan productiva como la que hay en las selvas en la [[zona intertropical]] que es donde la acción de los rayos solares tiene su máximo nivel. La mayor parte del oxígeno liberado por los vegetales procede del [[fitoplancton]], es decir, de la materia vegetal existente en los mares a la profundidad donde llegan los rayos solares. Entre las plantas acuáticas se encuentran las de mayor biomasa existente en la naturaleza y algunas variedades de algas pueden alcanzar varios km de longitud.