Diferencia entre revisiones de «Resurrección»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.252.233.46 (disc.) a la última edición de 200.121.13.147
Línea 5:
==Introducción==
De acuerdo con algunas ideologías, la resurrección sucede en distintos planos. A veces se trata del cuerpo físico, devuelto a la vida, indistinguible de su situación antes de la muerte, en cuyo caso el catolicismo habla de resurrección (caso de Lázaro, Juan 11, 1-45). Otras son simbólicas, no se trata de volver en cuerpo físico, sino como un cuerpo fantasma que vuelve de la muerte. Además, algunas ideologías reservan la resurrección como una unificación final, que no podrá ser desecha, al igual que la resurrección de Cristo. En este caso [[Jesús de Nazaret]] no volvió al estado anterior en vida, por eso se diferencia de resucitación, si no de una resurrección a la vida eterna. Es decir el hecho de la resucitación no implica volver a morir antes o después, hecho este descartado en la figura de [[Jesús de Nazaret]], por lo que se habla de resurrección de Jesús. también se refiere al nuevo nacimiento de Jesús
. EDNA YULIETH TORO URQUINA.
 
==Ejemplos religiosos==