Diferencia entre revisiones de «Chiroptera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.189.50.156 a la última edición de MaxBech1975
Línea 36:
Todos los micromurciélagos, al igual que los [[cetáceos]], poseen un mecanismo de [[sonar]] que les permite percibir su entorno y, en el caso de las especies [[insectívora]]s, también les permite localizar a sus presas sin necesidad de usar el sentido de la vista o del olfato: es la [[ecolocalización]]. Consiste en la emisión de sonidos de alta frecuencia ([[ultrasonido]]s, inaudibles para nuestra especie), que después de chocar con los objetos, se reflejan a modo de [[eco]] y son captados por los oídos del murciélago, que sí los percibe. Al igual que el sonar, este sistema los capacita para conocer la posición, la distancia relativa e incluso el tipo de objetos que hay a su alrededor. De esta manera el murciélago puede volar en total oscuridad, y podría afirmarse que es capaz de ''ver'' acústicamente. Las señales emitidas tienen una [[frecuencia]] y una modulación características en cada especie. Los pulsos de sonido son generados en la [[laringe]] del animal y, según la especie, son emitidos por la boca o por los orificios nasales.
 
'''==Hibernación==
[['''Entran en estado de [[hibernación]] con más rapidez y facilidad que cualquier otro [[mamífero]]; los murciélagos se suelen conservar vivos en los laboratorios en el interior de [[frigorífico]]s. En cuanto es colocado en uno, el murciélago hace descender la [[temperatura]] de su cuerpo y entra en estado latente.
 
Los latidos de su [[corazón]] disminuyen de 180 a 3 por [[minuto (tiempo)|minuto]] y sus movimientos respiratorios pasan de 8 por segundo en actividad a 8 por minuto en reposo. Si han acumulado suficiente [[grasa]], como generalmente hacen desde principios de [[otoño]] al comenzar a prepararse para la hibernación, puede sobrevivir durante muchos meses a temperaturas frías, sin la necesidad de alimentarse durante ese período'''.'''
==
== Texto de titular ==]]
==
 
==Vuelo==