Diferencia entre revisiones de «Dictadura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.64.52.119 (disc.) a la última edición de Wilfredor
Línea 21:
Dado que la dictadura representaba la autoridad suprema de [[Roma]], era el mecanismo natural mediante el que se podían fundar las monarquías. Con el ostensible propósito de evitarlo, [[Marco Antonio]] promulgó una ley aboliendo esta [[forma de gobierno]].
 
 
== Texto de titular ==
== Diferencias entre modelos dictatoriales ==
Existe cierta confusión entre la conceptualización autoritarista, totalitarista y fascista, típicas de los regímenes dictatoriales. Si bien ambos conceptos están sumamente interrelacionados, guardan suficiente independencia [[semántica]] entre sí. Sin embargo, a lo largo de un periodo un gobierno puede y suele tomar medidas propias de los tres, e incluso evolucionar y configurarse de una forma a otra por lo que determinar estrictamente las diferencias para un caso concreto puede resultar sumamente complicado.
Línea 40 ⟶ 38:
El elemento esencial que comparten las dictaduras totalitarias es la voluntad de convertir la política estatal en un mecanismo para controlar todas las esferas de la actividad humana y ocupar todo el espacio social.
 
=== Dictadura fascista ===yujyujtyjgy
{{AP|Fascismo}}
El concepto de ''régimen fascista'' puede aplicarse a algunos [[régimen político|regímenes políticos]] dictatoriales, ya fueran [[totalitario]]s o [[autoritario]]s de la Europa de entreguerras y a prácticamente todos los que se impusieron por las [[potencias del Eje]] durante su ocupación del continente durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. De un modo destacado y en primer lugar a la [[Italia]] de [[Benito Mussolini]] ([[1922]]) que inaugura el modelo y acuña el término; seguida por la [[Alemania]] de [[Adolf Hitler]] ([[1933]]) que lo lleva a sus últimas consecuencias; y, cerrando el ciclo, la [[España]] de [[Francisco Franco]] que se prolonga mucho más tiempo y evoluciona fuera del periodo (desde [[1936]] hasta [[1975]]). Las diferencias de planteamientos ideológicos y trayectorias históricas entre cada uno de estos regímenes son notables.