Diferencia entre revisiones de «Manga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.253.37.192 (disc.) a la última edición de 190.241.229.117
Línea 69:
Otro de los autores más relevantes en este apogeo mediático de finales de los ochenta y principios de los noventa, fue el ''mangaka'' [[Akira Toriyama]], creador de las famosas series ''[[Dragon Ball]]'' y ''[[Dr. Slump]]'', ambas caracterizadas por un humor picante, irreverente y absurdo. Tal fue el éxito de estas dos obras que en algunos países europeos llegaron a desbancar de las listas de ventas al cómic estadounidense y naciónal durante bastantes años. Este fenómeno fue más marcado en [[España]], donde ''Dragon Ball'' vendió tantos ejemplares que se la considera la historieta de origen extranjero más vendida de la historia. En el propio Japón, la revista ''[[Shōnen Jump]]'' —en momentos puntuales, especialmente durante algunas semanas que coincidía con episodios decisivos de la serie ''Dragon Ball''— llegó a aumentar su tirada semanal en 6 millones de ejemplares.
 
Otros importantes autores de estos años son [[Tsukasa Hojo]], [[Ryōichi Ikegami]], [[Masakazu Katsura]], [[Masamune Shirow]], [[Yuzo Takada]], [ [ Gonzo ] ] [[Rumiko Takahashi]], [[CLAMP]], [[Jirō Taniguchi]],[[Eiichiro Oda]] o [[Masashi Kishimoto]].
==== Exportaciones ====