Diferencia entre revisiones de «Neoclasicismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30183109 de 190.45.70.192 (disc.)
Línea 26:
[[Archivo:Prokudin-Gorskii-09.jpg|thumb]]
 
La [[arquitectura]] puede ser analizada como una rama de las artes social y moral; [[L'Encyclopédie|La Enciclopedia]] le atribuyó la capacidad de influir en el pensamiento y en las costumbres de los hombres. Proliferan así las construcciones que pueden contribuir a mejorar la vida humana como hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc., pensadas con carácter monumental. Esta nueva orientación hizo que se rechazara la última arquitectura barroca y se volvieran los ojos hacia el pasado a la búsqueda de un modelo arquitectónico de validez universal.
el neoclasicismo es una literatura cuek XD
 
...Nacen movimientos de [[crítica]] que propugnan la necesidad de la funcionalidad y la supresión del ornato en los edificios. [[Francesco Milizia]] ([[1725]]-[[1798]]) en ''Principi di Architettura Civile'' (1781) extendió desde Italia las concepciones rigoristas a toda Europa. Mientras, en Francia, el [[abad|abate]] [[Marc-Antoine Laugier]] (1713-1769) propugna en sus obras ''Essai sur l'Architecture'' (1752) y ''Observations sur l'Architecture'' (1765) la necesidad de crear un edificio en el cual todas sus partes tuvieran una función esencial y práctica y en el que los órdenes arquitectónicos fueran elementos constructivos y no sólo decorativos, todo ello para hacer una arquitectura verdadera: la construida con [[lógica]].