Diferencia entre revisiones de «La leyenda de la nahuala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30164428 de 189.160.13.172 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de películpelícula
| título original = La Leyenda de la Nahuala
popo '''popo''' '''Texto en negrita'''pasan 52 años. Los 52 años coinciden con la [[rueda calendárica]] maya en la cuál el [[Tzolkin]] y [[Haab]] (calendarios mayas de 260 y 365 días respectivamente) coincidían nuevamente dando inicio a un nuevo periodo. Los mexicas o aztecas también celebraban esos 52 años y lo hacían por medio de una ceremonia llamada "ceremonia del fuego nuevo"
| dirección = Ricardo Arnaiz
| producción = Jean Pierre Leleu<br />Soco Aguilar<br />Paul Rodoreda
| guión = Omar Mustre<br />Antonio Garci
| música = Gabriel Villar
| reparto = [[Ofelia Medina]]<br />[[Fabrizio Santini]]<br />[[Jesús Ochoa]]<br />[[Martha Higareda]]<br />[[Rafael Inclán]]<br />[[Germán Robles]]<br />[[Ginny Hoffman]]<br />[[Manuel Valdés|Manuel 'Loco' Valdés]]
| país = México
| estreno = 2007
| género = [[Fantasía]]<br />[[Dibujos animados]]
| duración = 86 minutos
| imdb = 1003009
}}
 
'''La Leyenda de la Nahuala''' es el sexto largometraje de animación en [[México]] y el primero en exhibirse en formato digital ([[DTS]]), se estrenó el 1 de noviembre de [[2007]], en más de 350 salas del país, así como una cantidad de productos relacionados (Banda sonora, libro de arte y juguetes de la película) Fue dirigida por [[Ricardo Arnaiz]] y realizada por el estudio de animación Animex.
 
== Ficha artística ==
=== Voces ===
*[[Andrés Bustamante]] (Don Andrés)
*[[Jesús Ochoa]] (Santos)
*[[Rafael Inclán]] (Alebrije)
*[[Martha Higareda]] (Xochitl)
*[[Manuel Valdés|Manuel 'Loco' Valdés]] (Lorenzo Villavicencio)
*[[Ofelia Medina]] (La Nahuala)
*[[Fabrizio Santini]] (Leo San Juan)
*[[Pierre Angelo]] (Ciego de los Ojos)
*[[Luna Arjona]] (Nana Dionisia)
*[[Maria Teresa Cordeiro]] (Teodora Villavicencio)
*[[Bruno Coronel]] (Fernando San Juan)
*[[Verónica De Ita]] (Sra. Pérez)
*[[Ginny Hoffman]] (Sra. López)
*[[Germán Robles]] (Fray Godofredo)
*[[María Santander]] (Toñita San Juan)
*[[Carlos Segundo]] (Sr. López)
*[[Gabriel Villar]] (Merenguero)
*[[Grecia Villar]] (Fray Sinfonolo)
 
=== Producción ===
*[[Ricardo Arnaiz]] (director)
*Omar Mustre (guión)
*Antonio Garci (guión)
*Gabriel Villar (música original)
*Jean Pierre Leleu (productor ejecutivo)
*Soco Aguilar (productor ejecutivo)
*Paul Rodoreda (productor ejecutivo)
*Carlos Ostos (arte)
 
== Sinopsis ==
 
La película se sitúa en el año de [[1807]] en la ciudad de [[Puebla de los Ángeles]], [[Nueva España]]. Leo San Juan, un inseguro niño de nueve años de edad, vive asustado por la leyenda de la [[Nahual]]a, que le cuenta Nando, su hermano mayor, según la cual una vieja casona abandonada se encuentra habitada por una bruja conocida como la Nahuala, quien hace 52 años se apoderó de lo espíritus de dos niñas, y ahora busca a un tercer espíritu, ya que si lo consigue el [[día de muertos]], logrará obtener el poder suficiente para acabar con todos los habitantes de la ciudad.
 
La Nahuala atrapa a Nando, y la misión de Leo es rescatarlo, superando sus miedos, y siendo ayudado por su abuela, quien había escapado de la Nahuala en 1755, así como por un fraile [[franciscano]], encontrando en el camino a varios pintorescos personajes, como un [[alebrije]], unas [[calaveras|calaveritas de azúcar]] y un quijotesco fantasma español en armadura.
 
== Curiosidades ==
 
popo*Desde '''popo'''el '''Textoincidente con la Nahuala hasta la época en negrita'''que transcurre la historia de la película pasan 52 años. Los 52 años coinciden con la [[rueda calendárica]] maya en la cuál el [[Tzolkin]] y [[Haab]] (calendarios mayas de 260 y 365 días respectivamente) coincidían nuevamente dando inicio a un nuevo periodo. Los mexicas o aztecas también celebraban esos 52 años y lo hacían por medio de una ceremonia llamada "ceremonia del fuego nuevo"
 
== Enlaces externos ==