Diferencia entre revisiones de «Portugalete»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Txo (disc.) a la última edición de Erlantzgamboa
Línea 36:
[[Juan Antonio Moguel]] admite en un principio el posible origen común de [[Portugal]] y Portugalete ya que una y otra voz tiene su origen en ''Portus-galorum'', Puerto [[Celta|céltico]], pero la rechaza por creer que ni Portugalete ni Portugal tuvieron nunca tal carácter. Y a continuación argumenta que <cite>"nuestro pueblo debió llamarse en principio Ugalete o Ugaleta, que significa en [[euskera]] "lugar esquinero de agua, puerto", en una palabra; y que, luego, cuando vinieron los romanos, ignorando el significado del nombre, le antepusieron la voz Portu (puerto) colocando albarda sobre albarda, al denominarlo Portugalete."</cite>.
 
Moguel estuvo a punto de acertar, ya que Portugalete es la unión de ambos vocablos mencionados por él: Portu y Ugaldeta (no Ugaleta). El significado es "las riberas del puerto" Portugaldeta (portu-ugalde-eta), y se refiere a las casas situadas en las orillas del Nervión.{{demostrar}} Citaremos "O Escafandro" del 4 de agosto de 2009, en portugués:
Indissociáveis?
Enquanto procurava informações sobre a praça de Portugalete, em Valladolid, dei com a vila de Portugalete, situada perto de Bilbao, e fiquei a saber que o apelido Salazar também marcou a sua história. Coincidências cósmicas, uma vez que que a origem do nome da vila nada parece ter a ver com Portugal. (A hipótese mais credível aponta para uma junção do romano Portus com o termo em euskera Ugalete, sendo que o resultado é mais um pleonasmo translinguístico, visto que ambas as palavras significam "porto").
{{demostrar}}
 
La fundación, cuya carta puebla firmada por Dª María se perdió años más tarde, fue ratificada en [[1432]], mediante el Privilegio de Confirmación por [[Juan II de Castilla]], documento que sí ha llegado a nuestros días. En ambos documentos se otorgaba a los vecinos una serie de beneficios sobre el comercio y transporte de mercaderías, principalmente lana y hierro, así como sobre la actividad pesquera.
Línea 303 ⟶ 306:
{{commonscat|Portugalete}}
* [http://maps.google.es/maps?f=q&hl=es&q=Portugalete&ie=UTF8&z=15&ll=43.320627,-3.020313&spn=0.021262,0.053902&t=k&om=1 Portugalete en Google Maps]
 
* [http://escafandro.blogs.sapo.pt/59620.html Etimología, Portugalete y Portugal]
[[Categoría:Localidades de Vizcaya]]
[[Categoría:Portugalete|Portugalete]]