Diferencia entre revisiones de «SETI@home»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.38.28.22 (disc.) a la última edición de Chobot
Línea 5:
 
=== El proceso de búsqueda ===
Una antena paribólicaparabólica gigantesca de radiotelescopio, situada en Arecibo ([[Puerto Rico]]), capta señales de radio en la frecuencia del [[hidrógeno]], que es el elemento más abundante del universo, particularmente la del hidrógeno neutro (la de 21 cm). Esta frecuencia (que cae en el rango de radio) atraviesa sin problemas nubes de gas, de polvo, atmósferas y galaxias, por lo que encontrar un patrón regular en esta frecuencia sería un síntoma claro de que alguien está enviando información intencionadamente.
 
Estas señales procedentes del espacio son procesadas en la [[Universidad de Berkeley]] y distribuidos a continuación en pequeños paquetes de 2 min de grabación a colaboradores voluntarios de todo el mundo que emplean sus computadoras personales para analizar las señales en cuestión a fin de determinar si en alguna de ellas se encuentra una secuencia que pueda ser el producto de un ser inteligente.
Línea 15:
*Y por otro lado otra versión mucho más rápida y nada vistosa que el usuario ejecuta cuando lo desea. Esta versión fue concebida para usuarios que deciden implicarse más a fondo en ese proyecto.
 
Además no cuentan con un sonfonsinfín de programas adicionales que otros usuarios han ido desarrollando para mantenerlos informados sobre el proceso de análisis de las señales. Tras terminar de analizar los paquetes (conocidos por WUs entre sus usuarios, acrónimo de Work Units), el usuario lo devuelve a la Universidad de Berkeley, donde estudian los resultados del análisis y catalogan de acuerdo a la importancia que pueda tener.
 
=== Objetivo ===