Diferencia entre revisiones de «Intelectualismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.92.105.179 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 1:
En [[Filosofía]], se denomina a intelectualismo a la actitud de quienes dan al [[intelecto]] preeminencia frente a lo [[afectividad|afectivo]] y frente a lo [[volición|volitivo]].
[[wikipedia]]
 
Tendencia a considerar la [[inteligencia]], el [[entendimiento]] o la [[razón]] como [[órgano (biología)|órgano]] propio del [[conocimiento]].
 
El intelectualismo se basa en el supuesto de que la [[realidad]] es [[racional]] o inteligible y, por lo tanto, susceptible de conocimiento racional exhaustivo.
 
Es un tema muy importante de la novela [[El árbol de la ciencia]] de [[Pío Baroja]].
 
En terminología marxista, sobre todo durante el [[estalinismo]] en la [[Unión Soviética]], era un [[desviacionismo]] asociado a los [[intelectual]]es tildados de [[pequeñoburgueses]].
 
== Véase también ==
* [[Intelectual]]
 
[[Categoría:Doctrinas filosóficas]]
 
[[eu:Intelektualismo]]
[[it:Intellettualismo]]
[[pt:Intelectualismo]]