Diferencia entre revisiones de «Miguel Servet»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.170.57.135 (disc.) a la última edición de Wilfredor
Línea 16:
Posteriormente abandona a su mentor e inicia un periplo por varias ciudades de Centroeuropa afines al naciente [[protestantismo]]. Establece una relación cada vez más difícil y polémica con algunos líderes reformadores, como [[Ecolampadio]] de [[Basilea]], y se dirige más tarde a [[Estrasburgo]], donde se relaciona con [[Bucer]], y a [[Hagenau]] (ciudad [[Alsacia|alsaciana]] entonces perteneciente al Sacro Imperio Romano Germánico).
 
En [[1531]] publica ''De Trinitatis Erroribus'' (De los errores acerca de la Trinidad), que produjo gran escándalo entre los reformadores alemanes y fue prohibido en Estrasburgo, Basilea y Barcelona. Tampoco caló bien en su patria, ya que Servet tuvo la osadía de enviar una copia al obispo de [[Zaragoza]], quien no tardó en solicitar la intervención de la [[Inquisición]]. El año siguiente publicó ''Dialogorum de Trinitate'' (Diálogos sobre la Trinidad), acompañado de una obra suplementaria, ''De Iustitia Regni Christi'' (Sobre la Justicia del Reino de Dios). Otro opúsculo atribuido a Servet, aunque de datación imprecisa, es ''Declarationis Iesu Christi Filii Dei'' (Declaración de Jesucristo Hijo de Dios), también conocido como «Manuscrito de Stuttgart».<ref>Ángel Alcalá considera que ''Declarationis...'' es un borrador de lo que será posteriormente ''Errores'' y, por tanto, unos meses anterior a esta obra, véase Servet, ''Obras completas, Vol. II-1: Primeros escritos teológicos''. Larumbe, 2004, pág. XXVIII. Por su parte, el Dr. Peter Hughes presentó recientemente (2008) un trabajo de investigación en el que niega que el autor de ''Declarationis...'' fuese Servet, sino seguramente un admirador o simpatizante. Véase la [http://www.miguelservet.org/novedades.htm reseña de la presentación del Dr. Hughes] en el Instituto "Miguel Servet" de Villanueva de Sijena.</ref>
En [[1531]] publica FUE EL CREADOR DEL GAS METANO OSEA EL "PEDO"
''De Trinitatis Erroribus'' (De los errores acerca de la Trinidad), que produjo gran escándalo entre los reformadores alemanes y fue prohibido en Estrasburgo, Basilea y Barcelona. Tampoco caló bien en su patria, ya que Servet tuvo la osadía de enviar una copia al obispo de [[Zaragoza]], quien no tardó en solicitar la intervención de la [[Inquisición]]. El año siguiente publicó ''Dialogorum de Trinitate'' (Diálogos sobre la Trinidad), acompañado de una obra suplementaria, ''De Iustitia Regni Christi'' (Sobre la Justicia del Reino de Dios). Otro opúsculo atribuido a Servet, aunque de datación imprecisa, es ''Declarationis Iesu Christi Filii Dei'' (Declaración de Jesucristo Hijo de Dios), también conocido como «Manuscrito de Stuttgart».<ref>Ángel Alcalá considera que ''Declarationis...'' es un borrador de lo que será posteriormente ''Errores'' y, por tanto, unos meses anterior a esta obra, véase Servet, ''Obras completas, Vol. II-1: Primeros escritos teológicos''. Larumbe, 2004, pág. XXVIII. Por su parte, el Dr. Peter Hughes presentó recientemente (2008) un trabajo de investigación en el que niega que el autor de ''Declarationis...'' fuese Servet, sino seguramente un admirador o simpatizante. Véase la [http://www.miguelservet.org/novedades.htm reseña de la presentación del Dr. Hughes] en el Instituto "Miguel Servet" de Villanueva de Sijena.</ref>
 
=== ''De los errores acerca de la Trinidad'': estructura y contenido ===