Diferencia entre revisiones de «Torreón (Coahuila)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «chuy de leon proximo alcalde».
m Revertidos los cambios de 201.144.102.120 a la última edición de Amanuense
Línea 1:
{{otros usos|Torreón (desambiguación)}}
chuy de leon
{{Ficha de localidad de México
|Nombre común = Torreón
|Escudo = Imagen:Coats of arms of None.svg
|Mapa = {{Mapa de localización |México |label= |position=right |lat_deg=25 | lat_min=32 | lat_seg=40 |lon_deg=-103 | lon_min=-26 |lon_seg= -30|float=center |caption= |width=275}}
|Lema =
|Mote = La Perla de La Laguna
|Imagen =
|Nombreoficial = Torreón
|Estado = Coahuila
|Municipio = [[Torreón (municipio)|Torreón]]
|Población = 548.723
|Altitud = 1.122
|Coordenadas ={{coord|25|32|40|N|103|26|30|W|type:city|display=inline,title}}
|FechaFundación =
|Fundador =
|Alcalde = José Ángel Peréz Hérnandez([[Partido Acción Nacional (México)|PAN]])
|HusoHorario = [[Tiempo del Centro]], [[UTC -6]]
|Aeropuerto = [[Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia]]
|Gentilicio = Torreonense
|CP = 27000 -
|Lada = 871
|Website = www.torreon.gob.mx
}}
 
'''Torreón''' es una ciudad [[México|mexicana]] del estado de [[Coahuila]], ubicada al norte del país. Ciudad con un gran desarrollo económico, el cual está sustentado en la industria [[agricultura|agrícola]], la industria [[textil]], [[metalurgia|metalúrgica]], [[química]], el [[comercio]] y los [[servicios]]. Es una de las ciudades más jóvenes del país, celebrando apenas un siglo con tal jerarquía en el año 2007. En conjunto con otras ciudades del estado de [[Coahuila]] y de [[Durango]] forman la llamada [[Comarca Lagunera]].
proximo alcalde
 
En 2005, la ciudad de Torreón contaba con una población de 548.723 habitantes y 1,110,890 habitantes en su zona conurbada.
 
== Historia ==
{{AP|Historia de Torreón}}
[[Archivo:El Pensador Torreon Coah.jpg|left|150px|thumb|La fuente del pensador.]]
 
=== Los primeros pobladores ===
Los primeros pobladores de esta región se establecieron hace más de 12,000 años, asentándose en las cercanías de los [[Río Nazas|ríos Nazas]] y [[Río Aguanaval|Aguanaval]], (el Río Aguanaval, aparece en los mapas antiguos de La Laguna, con el nombre de Río del Buen Aval, desconociéndose porqué cambia o quién cambio el nombre, además, a este río se le menciona en un pasaje de la novela ''El Conde de Montecristo'' en relación a un ciudadano francés con inversiones en estas regiones). Entre estos pobladores caben destacarse los Paoquis, Caviseres, Ahomanes, Nauopas, Irritilas, estos últimos también llamados ''laguneros''.
 
=== La Nueva Vizcaya ===
Las primeras expediciones a esta zona se dieron por el religioso Fray Pedro Espinareda en el año de 1566, Francisco Cano en 1568, Martín López de Ibarra en 1569, y Alberto del Cano en 1577 quienes recorrieron las regiones del sur de Coahuila incluso apoderándose de algunas de ellas en nombre del rey español, fundando así la Nueva Vizcaya que estaba constituida por el sur de Coahuila y gran parte de [[Chihuahua]] y [[Durango]].
 
=== México independiente ===
Torreón tiene sus orígenes estrechamente ligados al [[ferrocarril]], y en específico, al paso de los ferrocarriles hacia y desde la frontera con los [[Estados Unidos]]. El lugar en donde ahora se asienta la Ciudad de Torreón fue antes un cruce de vías en donde se instaló una edificación a manera de torre (en realidad un torreón) para la vigilancia de las avenidas del río.
[[File:Torreon monumento.jpg|left|150px|thumb|"El Torreón".]]
En 1892 era todavía un pueblo de 200 habitantes, sin embargo, durante el [[Porfiriato]] un gran nivel de crecimiento debido al surgimiento de la zona [[algodón|algodonera]]. Para 1895, la población ya era de 5,000 y para 1910 de 34,000 habitantes. En la ciudad se ganaban los salarios agrícolas más altos del país; cabe destacar que los hacendados de la región pagaban en efectivo y no en vales, vendían en sus tiendas más barato que en el comercio local y ofrecían estímulos y ventajas de diverso tipo a sus trabajadores.
 
La Estación del Torreón realiza gestiones ante el ejecutivo para que se le de a la estación la categoría de [[villa (población)|villa]], obteniéndose el nombramiento el 24 de febrero de 1893; el primer presidente de la villa fue Antonio Santos Coy. Para el 15 de septiembre de 1907, la Villa adquiría el rango de ciudad.
 
En Torreón se libraron varios combates durante la [[Revolución Mexicana]], entre las tropas de [[Pancho Villa]] y los ''Federales'' (soldados del gobierno regente), el [[30 de septiembre]] de 1913 y en [[abril]] y [[mayo]] de 1914.
 
El nombre de la ciudad hace referencia al casco de la hacienda "El Carrizal" propiedad de Leonardo Zuloaga, la cual estaba completamente amurallada, conteniendo en una de sus esquinas un torreón de vigilancia debido a las constantes incursiones de indígenas sanguinarios y agresivos, como los tobosos que vivían en la otra orilla del río Nazas.
 
=== Escudo ===
El Escudo de Armas de la Ciudad de Torreón fue aprobado por Decreto No 216 del Diario Oficial del Estado el día 7 de abril de 1981.
Los componentes básicos son: un escudo partido con dos campos superiores en oro, uno abajo en azul, con figuras naturales y artificiales: Sobre el campo derecho, el símbolo de la Ciudad, representando un Torreón estilizado con cierta alusión al asentamiento humano emanando de un capullo de algodón, asimismo con símbolos fundamentales de la vida regional: la vid, el trigo, la ganadería lechera. En el campo inferior es posible observar, el río y las [[naza]]s por las cuáles éste toma su nombre, sobre el fondo del Puente del Ferrocarril, se encuentran los cerros del Huarache y Calabazas que forman el Cañón del Huarache y entre ambos, el sol que representa a la Revolución Mexicana. Como divisa se aprecia '''“ La Perla de la Laguna”'''. Como Jefe , un Torreón almenado.
 
== Demografía ==
La población de la ciudad al 2005 es de 577.477 habitantes, de los cuales 266,837 son hombres y 281,886 son mujeres.
 
La composición racial de la población es la siguiente: Mestizos (55%), caucásicos (37%), amerindios (5%), otras razas (3%).
{| class="toc" cellpadding=0 cellspacing=1 style="float:center; margin: 0.5em 0.5em 0.5em 1em; padding: 0.5e text-align:left;clear:all; margin-left:3px; font-size:90%"
|colspan=8 style="background:#black; color:white;" align=center bgcolor="black"|'''Evolución demográfica del municipio de Torreón'''
|-
|colspan=2 style="background:#FFFFFF; color:#E4E4E4;" align=center bgcolor=#FFFFFF|
|-
| style="background:#969696; color:#EAEAEA;" align=center | '''Año'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1990'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''1995'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''2000'''
| style="background:#C9C9C9;" align=center | '''2005'''
'''
|-
| style="background:#969696; color:#EAEAEA;" align=center | '''Población'''
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 464,825
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 508,076
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 529,512
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 577,477
|-
|}
 
== Geografía ==
Tiene una superficie de 1,947.7 kilómetros cuadrados, equivalente al 1.29% de la superficie total del estado de Coahuila. Limita al norte con la ciudad de [[Matamoros (Coahuila)|Matamoros]], al oriente con [[Viesca (Coahuila)|Viesca]] y al suereste con el estado de [[Durango (estado)|Durango]].
 
=== Área Metropolitana de Torreón ===
 
[[Archivo:Cerro d las noas (2).JPG|left|150px|thumb|La Laguna]]
 
La Zona Metropolitana de Torreón, formada por el municipio de Torreón en el Estado de Coahuila, así como [[Gómez Palacio]], y [[Ciudad Lerdo]], en el Estado de Durango, agrupaba en el año 2005 un total de 1,111,000 personas, distribuidos de la siguiente forma:
 
{| class="wikitable" border="1"
!Ciudad||Población (habitantes)
|-
|Torreón
|548.723
|-
|*[[Matamoros (Coahuila)|Matamoros]]
|99,707
|-
|[[Gómez Palacio]]
|304,505
|-
|[[Lerdo (Durango)|Lerdo]]
|129,191
|-
|'''Total Zona Metropolitana'''
|1,110,880
|}
*Aunque el municipio de Matamoros, Coahuila no está oficialmente dentro de la zona metropolitana, histórica y culturalmente forma parte de la zona conurbada junto con el municipio de Viesca.
 
*Cabe mencionar como dato curioso que el municipio de Torreón junto con Tlalnepantla, es uno de los dos municipios en toda la República Mexicana que está dividido por la mitad, es decir, que cuando su límite territorial termina, empieza otro municipio y que al terminar este, el municipio de Torreón vuelve a comenzar. Más del 40% de la superficie del municipio está completamente aislada de la cabecera, hallándose en esta parte la reserva ecológica de Jimulco.
 
=== Orografía ===
Ubicado a 1140 metros sobre el nivel del mar, Torreón se encuentra formado por una extensa planicie semidesértica con escasas, pero importantes prominencias rocosas de la edad Mesozoica. Al este del municipio podemos encontrar la [[Sierra de Jimulco]] y La Sierra de la Candelaria.
 
Como principal elevación encontramos al Cerro de las Noas alberga al Cristo de las Noas, principal atractivo de la ciudad. Sin embargo, el Cerro del Centinela con más de 3000 metros de altura sobre el nivel del mar, es el de mayor altitud.
 
=== Hidrografía ===
Al sur se encuentra el [[Río Aguanaval]] y al norte y oeste el [[Río Nazas]], ambos con la peculiaridad de ser los únicos en México que no desembocan en el mar, sino en formación de lagunas. El caudal de estos ríos sólo llega a esta ciudad en temporada de lluvias y es utilizado para la irrigación de plantaciones.
 
=== Clima ===
La región es de clima estepario, con escasas lluvias, apenas entre 100 y 300 mm como media anual; la mayoría de estas precipitaciones van desde abril hasta octubre. La temperatura promedio fluctúa entre los 0 y 40 grados centígrados, pero puede alcanzar hasta 43°C (1983) en verano y -8°C (1997) en invierno.
 
En algunos casos ha llegado a nevar, en las últimas décadas tan sólo en 1997 y 2004; aunque se han dado distintos tipos de precipitación de aguanieve y hielo. Sin embargo, la nieve es común en Ceballos, Dgo., ubicado apenas a 65 km de la zona.
 
Los vientos generalmente provenientes del sur varían desde 20 hasta 44 kilómetros por hora y generalmente provocan [[tolvaneras]] que cubren la visibilidad hasta algunos metros de distancia.
 
<!--Infobox begins-->{{Clima
|metric_first= yes
|single_line= yes
|location = Torreon
|Jan_Hi_°C = 22.2 |Jan_REC_Hi_°C = 32.5 <!--temperaturas máximas, las record son opcionales-->
|Feb_Hi_°C = 25.3 |Feb_REC_Hi_°C = 35
|Mar_Hi_°C = 25.6 |Mar_REC_Hi_°C = 39.5
|Apr_Hi_°C = 32.3 |Apr_REC_Hi_°C = 40.5
|May_Hi_°C = 35.2 |May_REC_Hi_°C = 42.2
|Jun_Hi_°C = 35.3 |Jun_REC_Hi_°C = 43
|Jul_Hi_°C = 34.1 |Jul_REC_Hi_°C = 40
|Aug_Hi_°C = 33.5 |Aug_REC_Hi_°C = 39.2
|Sep_Hi_°C = 31.8 |Sep_REC_Hi_°C = 38
|Oct_Hi_°C = 29.4 |Oct_REC_Hi_°C = 36
|Nov_Hi_°C = 26 |Nov_REC_Hi_°C = 35
|Dec_Hi_°C = 22.7 |Dec_REC_Hi_°C = 32.2
|Year_Hi_°C = 29.5 |Year_REC_Hi_°C = 29
 
|Jan_Lo_°C = 6.6 |Jan_REC_Lo_°C = -7 <!--temperaturas mínimas, las record son opcionales-->
|Feb_Lo_°C = 8.5 |Feb_REC_Lo_°C = -5
|Mar_Lo_°C = 12 |Mar_REC_Lo_°C = -5.5
|Apr_Lo_°C = 15.3 |Apr_REC_Lo_°C = 1.8
|May_Lo_°C = 18.7 |May_REC_Lo_°C = 4
|Jun_Lo_°C = 20.6 |Jun_REC_Lo_°C = 10
|Jul_Lo_°C = 20.4 |Jul_REC_Lo_°C = 11
|Aug_Lo_°C = 20.1 |Aug_REC_Lo_°C = 10
|Sep_Lo_°C = 18.6 |Sep_REC_Lo_°C = 7.5
|Oct_Lo_°C = 15.2 |Oct_REC_Lo_°C = 4
|Nov_Lo_°C = 10 |Nov_REC_Lo_°C = -3
|Dec_Lo_°C = 7.3 |Dec_REC_Lo_°C = -8
|Year_Lo_°C = 14.5 |Year_REC_Lo_°C = -8
 
<!--**** ¡use mm or cm pero no ambos! ****-->
|Jan_Precip_cm = |Jan_Precip_mm = 12
|Feb_Precip_cm = |Feb_Precip_mm = 3
|Mar_Precip_cm = |Mar_Precip_mm = 1
|Apr_Precip_cm = |Apr_Precip_mm = 5
|May_Precip_cm = |May_Precip_mm = 22
|Jun_Precip_cm = |Jun_Precip_mm = 35
|Jul_Precip_cm = |Jul_Precip_mm = 36
|Aug_Precip_cm = |Aug_Precip_mm = 39
|Sep_Precip_cm = |Sep_Precip_mm = 43
|Oct_Precip_cm = |Oct_Precip_mm = 17
|Nov_Precip_cm = |Nov_Precip_mm = 7
|Dec_Precip_cm = |Dec_Precip_mm = 11
|Year_Precip_cm = |Year_Precip_mm = 232
|source =<ref name= >{{Cita web
| url = http://www.weatherbase.com/weather/weather.php3?s=352267&refer=&units=metric | título= Weatherbase | mesacceso= 02.13 | añoacceso= 2008
| editorial= | idioma=}}</ref>
|accessdate = 2008.02.13
}}<!--Infobox ends-->
 
== Gobierno ==
Conformado por un Ayuntamiento integrado por un Presidente Municipal (José Ángel Pérez Hernández) y regidores y síndicos, electos cada cuatro años, se divide en algunas dependencias como: Atención Ciudadana, Comunicación Social, Tesorería Municipal, Servicios Administrativos, Seguridad Pública, Urbanismo, Medio Ambiente, Servicios Públicos, Obras Públicas, Planeación y control de Programas y Contraloría Municipal.
 
En las últimas elecciones municipales, resultó ganador el [[Partido Acción Nacional de México|Partido Acción Nacional]] (PAN) que, bajo la presidencia de José Ángel Pérez Hernández, gobierna la ciudad durante el periodo 2006-2009.
 
== Consulados / Embajadas ==
Torreón cuenta con diferentes representaciones internaciones, entre las que se encuentra: el Consulado de España, el Consulado de China, El Consulado de Francia y el Consulado de Libano.
 
*[http://www.consulado.gob.es Consulado de España, Jurisdicción: Coahuila y Comarca Lagunera de Durango]
 
== Economía ==
=== Industria ===
Actualmente las dos industrias más importantes en la ciudad son por un lado la metalúrgica, ya que aquí se encuentran localizadas tanto la principal fundición de [[plomo]], como la refinería de [[plata]] y la instalación electrolítica de [[zinc]] más importantes de México y de [[América Latina]], en estas instalaciones, propiedad de [[Met-Mex Peñoles]], se producen metales preciosos como la [[plata]] y el [[oro]]; y metales industriales como el [[plomo]], el [[zinc]], el [[cadmio]], así como algunos subproductos químicos.
 
La zona es rica en Carbonato de Calcio Natural, el cual se explota para obtener productos como Carburo de Calcio y Cal.
 
Otra industria muy importante es la [[leche]]ra, que a través del grupo Lala concentra un gran volumen de actividades relacionadas con esta industria.
 
El resto de las actividades industriales en Torreón se circunscriben a las [[maquiladora]]s de textiles (Wrangler, Hanes) partes electrónicas (Delphi) y automotrices (John Deere, Metzeler, Johnson Controls, Takata, Caterpillar). Estas maquiladoras son básicamente industrias ligeras que se establecen en las márgenes de la ciudad y que mayormente con tecnología y maquinaria extranjera producen partes, piezas o componentes a veces con materia prima importada y luego ya manufacturada son regresadas a sus países o lugares de origen.
 
También cuenta con una Fábrica de [[Cerveza]] propiedad de [[Grupo Modelo]] S.A de C.V, fabricante de la mundialmente conocida Cerveza Corona. Esta fábrica es productora de la mayoría de la cerveza que se vende en el noreste del país.
 
La agricultura y ganadería han ido en decadencia en los últimos años, pero el cultivo de [[algodón]], [[trigo]], [[frijol]], [[melón]] y [[sandía]], siguen siendo parte esencial para la economía de Torreón.
 
=== Comercio ===
El sector terciario de la economía ha representado un peso específico cada vez mayor en el entorno local. La ciudad es comúnmente sede de reuniones y eventos empresariales debido a la industria ubicada en la zona. La mayoría de los hoteles cuentan con servicios que se adaptan especialmente al visitante de negocios. Existen tres tipos de mercados importantes: las pequeñas tiendas que generalmente están en las zonas residenciales; los mercados tradicionales como el Mercado Alianza y el Mercado Juárez, en el centro de la ciudad; y las cadenas de supermercados, en la cual Soriana (organización nacida en esta ciudad) tiene prácticamente un monopolio, aunque también se encuentran tiendas como Wal-Mart y HEB, entre otras. Hay tres grandes centros comerciales, Galerías Laguna, Intermall y Plaza Cuatro Caminos, importantes centros en los cuales existen numerosas y diversas tiendas, como [[El Puerto de Liverpool|Liverpool]], [[Sanborn Hermanos|Sanborns]], [[Sears Roebuck (México)|Sears]], Cimaco, etc.
'''[[Archivo:cristo de las noas.jpg|right|150px|thumb|Detalle de la cabeza del Cristo de las Noas]]
 
=== Turismo ===
El atractivo más importante de la ciudad es el [[Cristo de las Noas]], que es una escultura en la cima de un cerro, junto con una iglesia y santuarios referentes a [[Tierra Santa]].
Esta escultura es la tercera más grande de Latinoamérica después de la de [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]] en [[Brasil]] y el [[Cristo de la Concordia]] en Bolivia. El Cristo se muestra con los brazos abiertos, como si diera un gran abrazo, simbolizando protección a la ciudad.
 
[[Archivo:Canal de la perla.JPG|left|150px|thumb|El Canal de la Perla]]
Recientemente, fue redescubierto el [[Canal de la Perla]], añadiendo un atractivo más a Torreón. Este canal construido a finales del siglo XIX, fue en principio un canal de riego derivando las aguas del rio Nazas para regar la parte sur oriente de la ciudad, actualmente es utilizado como un paso subterráneo por la población ademas para exposiciones artisticas temporales y otras manifestaciones del arte.
 
En el año de 2006 fue inaugurado el [[Museo Arocena]], exquisito lugar en el que se ubican obras de arte de tiempos prehispánicos hasta nuestros días, pasando por períodos de la conquista, la colonia, la independencia y arte vanguardista, ademas de presentar exposiciones y conferencias asi como muestras de cine y ferias de libro.
 
Está también el [[Museo Regional de La Laguna]] ubicado en el interior del [[Bosque Venustiano Carranza]] que es el área verde más grande de la ciudad y considerado como el pulmón de Torreón.
 
Destaca el antiguo Museo dedicado a Francisco Villa, ubicado en un pequeño edificio que se usó para derivar las aguas del río Nazas, para riego de sembradíos de los agricultores de La Laguna de Coahuila y esta localizado en la entrada a la ciudad, viniendo de la ciudad de Gómez Palacio.
 
También, la ciudad cuenta con el Museo de la Revolución (2007), ubicado en una hermosa construcción de principios del siglo XX que ha tenido diversos usos, el más importante, en esta casa estuvo el Consulado Chino, ya que a fines del siglo XIX y principios del XX, la ciudad contaba con numerosos consulados, recordemos que la ciudad era y actualmente sigue siendo, un crisol de nacionalidades y regionalismos, siendo las principales, la alemana cuyos miembros fundaron e hicieron el trazo original de la ciudad y trajeron el ferrocarril a La Laguna, los españoles que se dedicaron a la agricultura, los árabes dedicados al comercio, los chinos a la construcción del ferrocarril, el comercio y la producción de hortalizas, etc. y los innumerables migrantes que llegaron de todos los estados del país, principalmente de Durango y Zacatecas, para disfrutar la bonanza del algodón y el inicio de una era económica sin paralelo en la historia del país.
[[Archivo:Catedral de torreon.JPG|right|thumb|200px|Interior de la catedral]]
 
=== Eventos ===
==== Feria del Algodón ====
En el mes de septiembre, se lleva a cabo la tradicional Feria del Algodón, donde se realizan eventos culturales, musicales, instalación de juegos mecánicos, kermesses, centros de diversión móviles ademas de corridas de toros en la antigua Plaza de Toros y el Nuevo Coliseo de Torreón.
 
El 15 de septiembre de 2007, Torreón cumplió sus primeros 100 años como ciudad, para este fin se llevó a cabo una serie de eventos culturales durante el lapso del 15 de septiembre de 2006 al 15 de septiembre de 2007, el día que la ciudad cumplió 100 años, para tal evento estuvieron presentes el gobernador del Estado y los Diputados del Congreso Estatal celebrando dicho acontecimiento.
 
== Comunicación y transporte ==
=== Medios de comunicación ===
==== Telefonía ====
En la ciudad se cuenta con los servicios de telefonía fija (Telmex, Axtel, Megafon, AT&T y Alestra ) y móvil (Telcel, Movistar, Unefon, Iusacell y Nextel).
 
==== Estaciones de radio ====
===== En FM =====
{| class="wikitable" border="1"
! Frecuencia [MHz] !! Identificador !! Nombre !! Formato !! Compañía
|-
|92.3
|XHTRR-FM
|La Caliente
|Popular Mexicana
|[[Multimedios Radio]]
|-
|93.1
|XHCTO-FM
|Stereo Hits
|Contemporánea, Inglés y Español
|[[Multimedios Radio]]
|-
|95.5
|XHMP-FM
|Exa FM
|Pop, Inglés y Español
|[[Grupo Radiofónico Estéro Mayrán]] / [[MVS Radio]]
|-
|96.3
|XHTOR-FM
|Radio Torreón
|Radio Pública
|Municipio de Torreón
|-
|97.1
|XHPE-FM
|La Mejor FM
|Popular Mexicana
|[[XETC-AM|Grupo Radiofónico Estéro Mayrán]]
|-
|97.9
|XHDRO-FM
|Radio Gente
|Cultural-Pública
|Gobierno del Estado de Coahuila
|-
|98.7
|XHUAL-FM
|Frecuencia UAL
|Cultural-Universitaria
|Universidad Autónoma de la Laguna
|-
|100.3
|[[XEDA-FM]]
|Imagen/RMX
|Noticias-Inglés contemporáneo
|[[Grupo Imagen]]
|-
|102.7
|XHRCA-FM
|Planeta
|Español-Inglés contemporáneo
|Grupo Radio México
|-
|103.5
|XHLZ-FM
|La Zeta
|Grupera
|Radiorama Laguna
|}
 
===== En AM =====
 
{| class="wikitable" border="1"
! Frecuencia [KHz] !! Identificador !! Nombre !! Formato!! Compañía
|-
|570
|XETJ-AM
|La Mexicana
|Música Mexicana
|Radiorama Laguna
|-
|600
|XEDN-AM
|Estéreo Vida
|Pop Español
|Radiorama Laguna
|-
|670
|XETOR
|Radio Ranchito
|Música Ranchera
|Grupo Radio México
|-
|710
|XELZ
|La Z
|Grupera
|Radiorama Laguna
|-
|740
|XEQN-AM
|Radio Fórmula
|Noticias
|Radiorama Laguna
|-
|790
|XEGZ-AM
|W Radio
|Noticias
|Radiorama Laguna / Televisa Radio
|-
|880
|XETC-AM
|880 AM
|
|[[XETC-AM|Grupo Radiofónico Estéreo Mayrán]]
|-
|920
|
|Planeta
|Pop
|Grupo Radio México
|-
|1010
|XEVK-AM
|La Poderosa
|Grupera y Recuerdo
|Radiorama Laguna
|-
|1270
|XEWN-AM
|El Fonógrafo
|Música de catálogo
|Grupo Radio México
|-
|1350
|XETB-AM
|Radio Laguna
|Música de catálogo
|Grupo Radio México
|-
|1380
|XERS-AM
|Radio Señal 13-80
|Noticias y música
|Coahuilteca Medios
|-
|1450
|XEBP-AM
|Voz en el Desierto
|Contenido Cristiano
|Radiorama Laguna
|}
 
==== Televisón ====
 
'''Canales Locales'''
{| class="wikitable" border="1"
!Canal !! Identificador !! Nombre !! Compañía
|-
||
|
|
|-
|4
|XEQ
|[[XEQ|Canal 9 Galavision]]
|[[Televisa]]
|-
|6
|XHIMT
|[[XHIMT|Azteca 7]]
|[[TV Azteca]]
|-
|9
| XHOAH
| [[XHOAH|Canal 9]]
|[[Multimedios Televisión|Multimedios Estrellas de Oro]]
|-
|10
|CAN10
|[[can10|Canal 10]]
|[[Megacable]]
|-
|11
|XEW
| [[XEW|Canal 2 Canal de las estrellas]]
|[[Televisa]]
|-
|13
|XHDF
|[[XHDF|Azteca 13]]
|[[TV Azteca]]
|-
|40
|XHGC
|[[XHGC|Canal 5]]
|[[Televisa]]
|-
|?
|XEIPN
|[[XEIPN|Once TV]]
|[[Once TV]] (Por Confirmar)
|}
 
Televisión de paga:
*Sky
*Megacable
*UltraTV
*Yoo
*Dish Network
 
==== Internet ====
Existe el servicio de conexión a internet:
*Prodigy de Telmex
*Megared
*Axtel
*Yoo
El servicio se puede adquirir desde el dial-up convencional (56 Kbps) hasta banda ancha (DSL, Cable y Wireless) de hasta 4 Mbps, actualmente el centro de la ciudad cuenta con cobertura de internet inhalambrico gratuito en una parte considerable del mismo.
 
==== Prensa ====
La prensa existe desde los inicios de Torreón narrando día a día los eventos más importantes de la vida social, económica y política de los laguneros.
Diarios Locales:
*[[El Siglo de Torreón]]
*La Opinión Milenio
*Noticias del Sol de la Laguna
 
Diarios Nacionales:
*[[Excélsior]]
*[[El Norte]]
*[[El Universal]]
 
También se puede encontrar una gran variedad de revistas de todo tipo de temas.
 
==== Agencia de noticias en internet ====
* [http://agencia.infonor.com.mx/ Agencia INFONOR]
 
=== Transporte ===
Se llega a Torreón via tierra por medio de una gran cantidad de carretras y autopistas que llegan a ciudades como [[Saltillo]], [[Monterrey]], [[Durango]] y [[Chihuahua]]; via aérea por medio del [[Aeropuerto Internacional Francisco Sarabia]]. Además de que cruza una de las principales vias férreas de México, que forma parte de la economía de Torreón desde finales del siglo XIX.
 
== Deportes ==
=== Profesional ===
Se realizan eventos de nivel internacional como [[El maratón Lala]] y La carrera 10K Victoria; y eventos de nivel nacional como [[fútbol Soccer]], [[béisbol]] y [[básquetbol]]. Las instalaciones para este tipo de eventos son el [[Estadio Corona]], [[Estadio Revolución (béisbol)|Estadio Revolución]] y El Auditorio Municipal.
 
La ciudad cuenta con equipos profesionales en las diferentes ligas nacionales, como lo son:
*En [[fútbol Soccer]], el [[Santos Laguna]], Campeón 2008.
*En [[béisbol]], los [[Vaqueros Laguna]].
*En [[básquetbol]], los [[Algodoneros de Torreón]].
 
=== Amateur ===
La actividad deportiva amateur en la ciudad es amplia, con torneos locales, estatales y nacionales de:Softbol, Fútbol Soccer, Basquétbol, Béisbol, Tae Kwon Do, Natación, Gimnasia, Ciclismo, Atletismo, Fútbol Americano, Tenis, Golf, Judo (Arturo Gutierrez, Atlanta 96), entre otros.
 
Entre las principales instalaciones de estos eventos están: La Unidad Deportiva Torreón, El Bosque Venustiano Carranza, Parque Fundadores, Algunas Instalaciones Educativas, San Isidro, entre otras.
 
== Educación ==
=== Universidades ===
La ciudad cuenta con la presencia de instituciones de educación superior. Entre las más reconocidas se encuentran:
* [[Instituto Tecnológico de La Laguna|Instituto Tecnológico de la Laguna (ITL)]]
* [[UAdeC|Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C)]]
* Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna
* Instituto Tecnológico de Torreón
* [[Tec de Monterrey|Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Laguna (ITESM)]]
* [http://www.lag.uia.mx Universidad Iberoamericana -Campus Laguna- (UIA)]
* [http://www.uane.edu.mx Universidad Autónoma del Noreste](UANE)
* [[Universidad Autónoma de La Laguna|Universidad Autónoma de la Laguna (UAL)]]
* [http://www.uvmnet.edu Universidad del Valle de México](UVM)
* Universidad Tecnologica de Torreón
* Universidad TecMilenio
* Tec Sierra Madre
* Universidad Coahuilense (UC)
* Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP)
Universidad LaSalle Laguna (ULSA)
*Instituto de Estudios Superiores en Moda y Diseño(IESMODI)
 
== Ciudades hermanas ==
En 2007 se hermanó con la ciudad de [[Saltillo]], [[Culiacán]] y [[Xalapa]]. Tiene además tres ciudades hermanas designadas por [http://www.sister-cities.org/ Sister Cities International, Inc. (SCI)], las cuales son [[París]], Francia; [[Fresno]], Estados Unidos; y [[Laredo]], Estados Unidos:
 
* {{bandera|MEX}} [[Xalapa]], [[México]]
* {{bandera|MEX}} [[Saltillo]], [[México]]
* {{bandera|MEX}} [[Culiacán]], [[México]]
* {{bandera|Francia}} [[París]], [[Francia]]
* {{bandera|Estados Unidos}} [[Fresno (California)|Fresno, California]]
* {{bandera|Estados Unidos}} [[Laredo (Texas)|Laredo, Texas]]
* {{bandera|Libano}} [[Beirut]], [[Líbano]]
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.torreon.gob.mx H. Ayuntamiento de Torreón] — sitio web oficial
*[http://www.consulado.gob.es Consulado de España en Torreón, Jurisdicción: Coahuila y Comarca Lagunera de Durango]
*[http://www.investintorreon.com.mx Página Oficial Fomento Económico Laguna de Coahuila]
*[http://www.torreon.com.mx/index.php/galeria-fotografica.html Galería fotográfica de Torreón, patrocinada por CONACULTA e ICOCULT]
 
[[Categoría:Localidades de Coahuila]]
[[Categoría:Áreas metropolitanas de México]]
 
[[bg:Тореон]]
[[ca:Torreón]]
[[de:Torreón]]
[[en:Torreón]]
[[fr:Torreón]]
[[it:Torreón]]
[[ja:トレオン]]
[[lt:Toreonas]]
[[nl:Torreón]]
[[no:Torreón]]
[[pl:Torreón]]
[[pt:Torreón]]
[[ru:Торреон]]
[[sv:Torreón]]
[[tl:Torreón]]