Diferencia entre revisiones de «Alfredo Valenzuela Puelma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30182564 de 134.171.184.136 (disc.)
Línea 13:
El pintor se especializó en la figura humana y los retratos, siendo el primer chileno en realizar cuadros de desnudos.<ref name=sellos/> La principal influencia en su trabajo fueron las pinturas realistas de artistas españoles que vio durante su estadía en Francia.<ref name=apc>{{cita web |título=Alfredo Valenzuela Puelma |url=http://www.artistasplasticoschilenos.cl/biografia.aspx?itmid=389 |editorial=Artistas Plásticos Chilenos |fechaacceso=17 de mayo de 2009}}</ref> Su trabajo no fue muy bien recibido en Chile, teniendo una mayor fama en países de [[Europa]].<ref name=vida/> Esta mala acogida en su país natal -donde recibió críticas de otros pintores e incluso de familiares- hicieron que fuese considerado como un artista incomprendido. Así y todo, sus trabajos influyeron en la llamada [[generación de 1913]].<ref>{{cita web |título=Valenzuela Puelma al desnudo |url=http://diario.elmercurio.cl/2009/05/03/artes_y_letras/_portada/noticias/8d0b71fb-fa74-40b3-8a92-2e4a36ddf35a.htm |fecha=3 de mayo de 2009 |editorial=El Mercurio |autor=Armendáriz, Maite |fechaacceso=6 de mayo de 2009}}</ref><ref>{{cita web |título=De loco incomprendido a maestro: 100 años de Valenzuela Puelma |url=http://latercera.com/contenido/726_124303_9.shtml |editorial=La Tercera |autor=Marín, Graciela; Espinoza, Denisse |fecha=3 de mayo de 2009 |fechaacceso=6 de mayo de 2009}}</ref>
 
Entre sus obras destacan ''La perla del mercader'', ''La ninfa de las cerezas'', ''El niño del fez'', y ''Mi hijo Rafael'' y ''La ciencia mostrando al genio que solo ella conduce a la inmortalidad en el saber'' .
 
== Referencias ==