Diferencia entre revisiones de «Inmigración en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Robotico (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Revertidos los cambios de 192.100.162.119 a la última edición de CommonsDelinker usando monobook-suite
Línea 221:
|align=left|{{ABW}}||1||align=left|{{AFG}}||8||align=left|{{AZE}}||15||align=left|{{AGO}}||38||align=left|{{AIA}}||4
|- align=right
|align=left|{{ALB}}||8||align=left|{{AND}}||3||align=left|{{ANT}}||14||align=left|{{ARE}}||20||align=left|{{ARG}}||210246465
|- align=right
|align=left|{{ARM}}||51||align=left|{{ATG}}||10||align=left|{{AUS}}||281||align=left|{{AUT}}||500||align=left|{{BDI}}||3
Línea 417:
*'''Ecuador''', en la comunidad [[Ecuador|ecuatoriana]] de México, destacan [[comerciante]]s, [[empresario]]s, [[artes plásticas|artistas plásticos]], [[estudiante]]s y [[académico]]s. El grupo más representativo es aquel que proviene de [[Otavalo]], el cual se encuentra compuesto en su mayoría por [[indígena]]s de lengua [[quechua]]. Se desempeñan principalmente como [[comerciante]]s de [[artesanía]]s y [[textiles|productos textiles]]. Algunos ecuatorianos que desean cruzar de México a los [[Estados Unidos]], al ser fallidos sus intentos, se quedan permanentemente en suelo mexicano. Los ecuatorianos se han concentrado en la [[Ciudad de México]] y en los municipios metropolitanos del [[Estado de México]]. Según el censo del año 2000, había 1.287 ecuatorianos residiendo en México.
*'''Paraguay''', los [[Paraguay|paraguayos]] representan un grupo reducido de inmigrantes en México. Entre su comunidad destacan [[estudiante]]s y [[deportista]]s. En el ámbito deportivo destacan algunos [[futbolista]]s que forman parte de equipos mexicanos. Según el censo del año 2000, había 223 paraguayos residiendo en México.
*'''Uruguay''', al igual que las comunidades [[Argentina|argentinas]], [[Chile|chilenas]] y [[Perú|peruanas]], los [[Uruguay|uruguayos]] llegaron a México huyendo de [[persecución]] política de los [[Años 1970|70s]]. Hoy en día, destacan [[académico]]s, [[estudiante]]s, [[actor]]es, [[actor|actrices]], [[deportista]]s y [[comerciante]]s dentro de la comunidad uruguaya en México. Se estima que hay 12.000 uruguayos viviendo en México,<ref> [http://www.elpais.com.uy/ProDig/Uruguayos/esp_urugud_230104.asp Tarjeta consular ofrece ventajas para 950 uruguayos en México] El País</ref> lo que representaría un importante incremento comparado con los 1.326 uruguayosurugayos registrados en el censo del año 2000.
*'''Brasil''', aunque los primeros [[lusófono]]s arribados a México fueron los [[Portugal|portugueses]], hoy en día los [[Brasil|brasileiros]] son los lusohablantes más numerosos que radican en el país. Los brasileños residentes en México son principalmente [[empresario]]s, [[comerciante]]s, [[modelo]]s, [[escort]]s, [[deportista]]s, [[estudiante]]s [[universidad|universitarios]], [[académico]]s y [[científico]]s. Entre las comunidades más importantes destacan aquellas en la [[Ciudad de México]], [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Monterrey]], [[Tijuana]] y [[Puebla]]. Según el censo del año 2000, había 2.320 brasileros residiendo en México.
*'''Venezuela''', la inmigración [[Venezuela|venezolana]] a México es un fenómeno reciente, una de las causas se debe a la inestabilidad política y económica que vive la región. Se trata mayormente de [[artista]]s, debido a la gran demanda actoral mexicana. Su presencia ha sido fuertemente considerable en la [[televisión mexicana]]. Por cuestiones de [[negocio]]s;se han establecido [[empresario]]s, [[profesión|profesionistas]] y personas de otras condiciones sociales. Según estimaciones del año 2007, había 4.000 venezolanos residiendo en México,<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/463385.html Protestan venezolanos en México contra Chávez] El Universal</ref> un leve incremento de los 2.823 registrados en el censo del año 2000.