Diferencia entre revisiones de «Laguna de Duero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 157.88.139.38 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 12:
| coor = {{coord|41|34|59|N|4|43|00|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 704m
| superficie = 290029.25
| distancia = 7
| distancia 2 = 50
Línea 22:
| ine_año = 2008
| gentilicio = Lagunero, -ra
| alcalde = Jesús ViejaViejo Castro (Independientes por Laguna)
| web = [http://www.lagunadeduero.org www.lagunadeduero.org]
}}
Línea 67:
== Historia ==
=== Toponimia ===
Sin lugar a dudas el nombre del pueblo proviene de la enorme [[Laguna delde Duero (laguna)|laguna]] de agua salada que en su día había en el pueblo, de la cual hoy solo queda una pequeña porción en un bello entorno recientemente remodelado.
 
== Monumentos ==
=== Iglesia de Nuestra SrSra. de la AsunÇaóAsunción ===
La primera iglesia consta en los archivos de la catedral de Valladolid, que fue donada en el año [[1135]] por [[Ermengol VI de Urgel]], Conde de [[Condado de Urgel|urgel]], que fue el nieto del Conde [[Pedro Ansúrez]].
Posteriormente, en 1543, la iglesia es derribada por orden de don [[Francisco de Mendoza]]. Posteriormente se construye una nueva iglesia sobre la anterior. La actual iglesia es un edificio de estilo gótico con tres naves de bóveda de crucería. La mayor parte de la iglesia está construida con piedra, posiblemente procedente de las canteras de [[Campaspero]]. La torre se alza a la altura del crucero, y en su parte posterior es de ladrillo. El suelo de la iglesia es de marmol blanco.