Diferencia entre revisiones de «Paleolítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de Laura Fiorucci usando monobook-suite
Línea 1:
 
==
== Texto de titular =={{revisar}}
<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>'''Texto en negrita'''{{revisar}}</nowiki> ==
{{Artículo destacado}}
 
El '''Paleolítico''' es una etapa de la [[prehistoria]] caracterizada por el uso de [[útiles]] de [[Talla lítica|piedra tallada]]; aunque, también se usaban otras [[materias primas]] orgánicas para construir diversos utensilios: [[hueso]], [[cuerno|asta]], [[madera]], [[cuero]], fibras vegetales, etc. (mal conservadas y poco conocidas). Es el período más largo de la historia del [[humano|ser humano]] (de hecho abarca un 99% de la misma), se extiende desde hace unos 2,5 millones de años (en [[África]]) hasta hace unos 10&nbsp;000 años. [[etimología|Etimológicamente]] significa ''Edad Antigua de la Piedra'' (παλαιός, ''paleos''=[[wiktionary:es:antiguo|antiguo]], y λίθος, ''lithos''=[[wiktionary:es:piedra|piedra]]), el término fue creado por el arqueólogo [[John Lubbock]] en [[1865]], por oposición al [[Neolítico]] (''edad moderna de la piedra''); constituyendo juntas lo que se denomina [[Edad de Piedra]] (se insiste en la elaboración de utensilios de piedra para establecer la oposición a la [[Edad de los Metales]]). El hombre del Paleolítico era [[nómada]], es decir, se establecía en un lugar y se quedaba en él hasta agotar los recursos naturales.
el paleoliiticoo es 1 etapa de laa prehiistoriia qee see
[[prehistoria]] caracterizada por el uso de [[útiles]] de [[Talla lítica|piedra tallada]]; aunque, también se usaban otras [[materias primas]] orgánicas para construir diversos utensilios: [[hueso]], [[cuerno|asta]], [[madera]], [[cuero]], fibras vegetales, etc. (mal conservadas y poco conocidas). Es el período más largo de la historia del [[humano|ser humano]] (de hecho abarca un 99% de la misma), se extiende desde hace unos 2,5 millones de años (en [[África]]) hasta hace unos 10&nbsp;000 años. [[etimología|Etimológicamente]] significa ''Edad Antigua de la Piedra'' (παλαιός, ''paleos''=[[wiktionary:es:antiguo|antiguo]], y λίθος, ''lithos''=[[wiktionary:es:piedra|piedra]]), el término fue creado por el arqueólogo [[John Lubbock]] en [[1865]], por oposición al [[Neolítico]] (''edad moderna de la piedra''); constituyendo juntas lo que se denomina [[Edad de Piedra]] (se insiste en la elaboración de utensilios de piedra para establecer la oposición a la [[Edad de los Metales]]). El hombre del Paleolítico era [[nómada]], es decir, se establecía en un lugar y se quedaba en él hasta agotar los recursos naturales.
 
El Paleolítico se caracteriza, a grandes rasgos, por la utilización de instrumentos gruesos, pesados, difíciles de manejar, mal trabajados en su mayoría. No tienen plena capacidad constructora. [[herramientas de piedra]] tallada, de ahí su nombre. Tradicionalmente el Paleolítico se divide en tres [[Periodización|períodos]], el [[Paleolítico Inferior]], el [[Paleolítico Medio]] y el [[Paleolítico Superior]]; a él se le añade un período terminal llamado [[Epipaleolítico]] (la etapa siguiente al ''Epipaleolítico'' y anterior al [[Neolítico]] es el [[Mesolítico]]).
Línea 557 ⟶ 552:
}}</ref>), sino de que nos demos cuenta de que el ser humano ha vivido en este planeta sin dañarlo el 99% de su existencia, y en sólo el 1% restante lo está destruyendo.
 
=== Los utensilios ===
[[Título del pero te am0o PEDR0O[[PEDR0O TE AM0O]]canto tallado|cantos tallados]], después aparecieron los [[bifaz|bifaces]] o hachas de mano, que servían para hacer de todo: cortar, cavar, romper, perforar… Más adelante, los útiles se especializaron, apareciendo las [[raedera]]s (para curtir pieles), los [[cuchillos de Dorso|cuchillos]] (para desollar animales), las [[punta lítica|puntas de lanza de piedra]], etc.<ref>{{cita libro
{{CP|Tecnología prehistórica}}
En esencia, las técnicas de fabricación de utensilios no cambian demasiado a lo largo del Paleolítico, a pesar de la multitud de culturas que han llegado a diferenciarse (véase [[Culturas mundiales paleolíticas]]); lo que sí ocurre es que se perfecciona mucho y se llega a un nivel de destreza asombroso.
 
*'''Existieron útiles de hueso''' como los punzones, las [[azagaya]]s o puntas de [[lanza]], los arpones para pescar, propulsores, agujas de coser, anzuelos, bastones perforados (a menudo llamados ''"bastones de mando"''), etc. Sin embargo los útiles de hueso sólo son abundantes con la aparición de los [[homo sapiens fossilis|humanos modernos]], en el denominado [[Paleolítico Superior]].
 
*'''Los [[Industria lítica|útiles de piedra]]''' también evolucionan, por supuesto; pero, siempre se fabricaron por medio de diversas [[talla lítica|técnicas de talla]], sobre todo la '''percusión''', es decir, se golpeaba el [[núcleo lítico|núcleo]] (de una roca de [[fractura concoidea|rotura concoidea]]: [[cuarzo]], [[cuarcita]], [[sílex]], [[obsidiana]], etc.) con un percutor de piedra ([[percutor (talla lítica)#Percutor duro activo|percutor duro]]) o de [[cuerno|cuerna]] de [[cérvido]] ([[percutor (talla lítica)#Percutor blando directo|percutor blando o elástico]]), para [[hechura lítica|dar forma]] a las herramientas líticas, como un escultor. En el Paleolítico superior se llega a tallar la piedra no sólo por percusión, sino también por [[percutor (talla lítica)#Compresor|presión]], consiguiendo un mayor control sobre el resultado. En cualquier caso, obtenían filos cortantes o, bien, esquirlas afiladas llamadas '''[[lasca]]s'''. Al principio se fabricaban '''herramientas de piedra''' muy simples, los [[canto tallado|cantos tallados]], después aparecieron los [[bifaz|bifaces]] o hachas de mano, que servían para hacer de todo: cortar, cavar, romper, perforar… Más adelante, los útiles se especializaron, apareciendo las [[raedera]]s (para curtir pieles), los [[cuchillos de Dorso|cuchillos]] (para desollar animales), las [[punta lítica|puntas de lanza de piedra]], etc.<ref>{{cita libro
| autor = Benito del Rey, L y Benito Álvarez, J. M.
| título = Métodos y Materias Instrumentales de la Edad de la Piedra Tallada más Antigua