Diferencia entre revisiones de «Antiguo Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.52.155.181 (disc.) a la última edición de 201.240.113.253
Línea 159:
La [[economía]] de Egipto se basaba en la [[agricultura]]. La vida dependía de los [[Agricultura|cultivos]] de las tierras inundadas por el río [[Nilo]]. Tenían un sistema de [[dique]]s, [[estanque]]s y [[canales de riego]] que se extendían por todas las tierras de cultivo. En las riberas del Nilo los campesinos egipcios cultivaban muchas clases de [[cereal]]es. El grano cosechado se guardaba en [[granero]]s y luego se usaba para elaborar [[pan]] y [[cerveza]]. Las cosechas principales eran de trigo, cebada y lino.
 
La [[agricultura]] estaba centrada en el ciclo del Nilo. Había tres estaciones: Akhet, Peret, y Shemu. Akhet, la estación de la inundación, duraba de junio a septiembre. Después de la inundación quedaba una capa de [[légamo]] en los bancos, enriqueciendo la tierra para la cosecha siguiente. En Peret, la estación de la siembra entre octubre y febrero, los granjeros esperaban hasta que se drenaba el agua, y araban y sembraban el rico suelo. Acabada la labor, irrigaban usando diques y canales. Seguía Shemu, la estación de la [[cosecha]] de marzo a mayo, cuando se recolectaba con [[hoz|hoces]] de madera.NO TE OLVIDES DE TU WIKIMENTARIO MAS ABAJOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
En los [[huerto]]s se cultivaban [[guisante]]s (arveja), [[lenteja]]s, [[cebolla]], [[puerro]]s, [[pepino]]s y [[lechuga]]s, además de [[uva]]s, [[dátil]]es, [[higo]]s y granadas. Entre los animales que criaban por su carne, se encuentran los [[cerdo]]s, [[oveja]]s, [[cabra]]s, [[ganso]]s y [[pato]]s.