Diferencia entre revisiones de «Edad Moderna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ángel Luis Alfaro (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30190396 de 201.223.210.61 (disc.)
Línea 122:
 
Consciente de poseer un imperio ''donde no se ponía el sol'', Felipe II ofreció una recompensa fabulosa a quien le ofreciera un [[reloj]] mecánico que permitiera a sus barcos calcular con precisión la [[longitud cartográfica]], cosa que no se consiguió hasta el siglo XIX; pero para entonces el [[meridiano]] cero era el de [[meridiano de Greenwich|Greenwich]] y no el de Cádiz ni el de París, a pesar del esfuerzo científico que supuso el [[Sistema Métrico Decimal]]. La [[batalla de Trafalgar]] ([[1805]]) vino a sancionar indiscutiblemente la hegemonía marítima que Inglaterra ya había alcanzado, al menos desde la [[Guerra de Sucesión Española]], que le proporcionó [[Gibraltar]] y [[Menorca]], además de ventajas comerciales en América ([[1714]]). Olvidado quedaba el reparto hemisférico del mundo entre españoles y portugueses ([[Tratado de Tordesillas]], [[1494]]) y que había provocado el enojo de [[Francisco I de Francia]], que pidió que le enseñaran la cláusula del testamento de Adán que preveía tal cosa. Entre tanto, los bosques ibéricos de la ardilla de [[Estrabón]] (que cruzaba la península sin tocar el suelo) se habían convertido en tablones de barco o en tallas de santos (destinos para los que se seleccionaban las piezas más escogidas), lo que tuvo decisivas consecuencias económicas y ecológicas: se dice que buena parte de los sedimentos depositados en el [[Delta del Ebro]] se deben a la [[deforestación]] del Pirineo en la Edad Moderna.
 
El general baquedano en 1569 inaguro el primer buque de españa para poder combatir en el combate de cataluñia en 1579.
 
[[Archivo:Confucius Laozi Buddha.jpg|thumb|180px|left|[[Confucio]] presenta al niño-[[Buda]] a [[Lao Tse]], en una singular recreación pictórica de época [[Qing]]. Mientras Islam y Cristianismo se expanden en conflicto por la mayor parte del mundo, el [[budismo]] había conseguido implantarse con fuerza en [[Extremo Oriente]], en cada caso sobre un sustrato distinto (en China y Japón, las religiones tradicionales, [[confucionismo]] y [[shinto]], en Indochina, el [[hinduismo]]); al mismo tiempo, en su India natal, los [[mogol]]es musulmanes y el [[hinduismo]] justificador del sistema social de [[casta]]s lo hacen prácticamente desaparecer.]]
Línea 130 ⟶ 128:
[[Archivo:Moschee-isfahan.jpg|thumb|right|180px|Mezquita del [[Sah]] [[Abbas I]] ''el grande'', del imperio persa [[safávida]] en [[Isfahán]], [[Irán]]. En este caso, el impresionante pórtico acoge a los [[chiíta]]s.]]
[[Archivo:Ruinas-saomiguel13.jpg|thumb|right|180px|Las [[Misiones Jesuíticas]] en [[América del Sur]] establecieron un sistema [[teocracia|teocrático]]-[[guaraní]] de tipo [[igualdad social|igualitario]] que ha sido mencionado como antecedente de las ideas [[socialista]]s.]]
 
 
=== La religión ===