Diferencia entre revisiones de «Mol»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.39.44.62 a la última edición de Neodimio
Línea 10:
== Historia ==
 
Dado el tamaño extremadamente pequeño de las unidades fundamentales, y su número inmensamente grande, es imposible contar individualmente las partículas de una muestra. Esto llevó a desarrollar métodos para determinar estas cantidades de manera rápida y sencilla.
D
 
Si tuviésemos que crear una unidad de cantidad de sustancia hoy en día, seguramente se utilizaría la "Tera-partícula" (10<sup>12</sup> partículas) o algo similar. Sin embargo, dado que el '''mol''' se ha definido hace ya tiempo y en otro contexto de investigación, se han utilizado diferentes métodos. El primer acercamiento fue el de [[Joseph Loschmidt]], intentando contabilizar el número de moléculas en un centímetro cúbico de sustancias gaseosas bajo condiciones normales de presión y temperatura.
 
Los químicos del [[siglo XIX]] usaron como referencia un método basado en el peso y decidieron utilizar unos patrones de masa que contuviesen el mismo número de átomos o moléculas. Como en las experiencias de laboratorio se utilizan generalmente cantidades del orden del gramo, definieron los términos átomo-gramo, molécula-gramo, fórmula-gramo, etc. Actualmente estos términos no se usan y han sido sustituidos por el '''mol'''.
 
Más adelante el mol queda determinado como el número de moléculas H<sub>2</sub> existentes en dos gramos de hidrógeno, lo que da el peculiar número de 6,022&nbsp;×&nbsp;10<sup>23</sup> al que se conoce como [[número de Avogadro]].
 
== Aclaraciones ==