Diferencia entre revisiones de «Berilio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.189.213.228 a la última edición de Wilfredor
Línea 166:
== Precauciones ==
 
El berilio y sus sales son [[tóxico|tóxicas]] y potencialmente [[carcinógeno|carcinógenas]]. La [[beriliosis]] crónica es una afección pulmonar causada por exposición al polvo de berilio catalogada como [[enfermedad profesional]]. Los primeros casos de [[neumonitis química]] aguda por exposición al berilio se produjeron en [[1933]] en [[Europa]] y en [[1943]] en los [[Estados Unidos]]; en [[1946]] se describieron los primeros casos de beriliosis entre los trabajadores de una planta de fabricación de [[tubo fluorescente|tubos fluorescentes]] en [[Massachusetts]]. La beriliosis se asemeja a la [[sarcoidosis]] en muchos aspectos, lo que dificulta en ocasiones el diagnóstico.
holizzz
 
Aunque la utilización de compuestos de berilio en lámparas fluorescentes se interrumpió en [[1949]], la exposición profesional se produce en las industrias nuclear y aeroespacial, en el refinado del metal y en la fusión de las aleaciones que lo contienen, en la fabricación de dispositivos electrónicos y en la manipulación de otros materiales que contienen berilio.
 
El berilio y sus compuestos deben manipularse con mucho cuidado, extremando las precauciones cuando durante la actividad pueda generarse polvo de berilio ya que la exposición prolongada al polvo de berilio puede causar [[cáncer de pulmón]]. La sustancia puede manipularse con seguridad siempre y cuando se sigan ciertos procedimientos. Si éstos se desconocen no debe intentarse la manipulación del berilio.
 
== Efectos sobre la salud ==