Diferencia entre revisiones de «Turquía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.251.126.124 (disc.) a la última edición de 88.9.133.220
Línea 132:
Desde finales del decenio de 1980, Turquía comenzó a cooperar cada vez más con las principales economías de [[Asia oriental]], en particular con [[Japón]] y [[Corea del Sur]], en un gran número de sectores industriales, que van desde el co-producción de automotores y otros equipos de transporte, bienes electrónicos, electrodomésticos, materiales de construcción y equipamiento militar.
 
La independencia de los estados turcos de la Unión Soviética, con los que Turquía comparte un común patrimonio cultural y lingüístico, ha permitido a Turquía ampliar su relaciones económicas y políticas profundamente en el [[Asia central]].<ref>{{cita libro|título=Turkish Foreign Policy In Post Cold War Era|nombre=Idris|apellidos=Bal|editorial=Universal Publishers|ubicación= |año=2004|isbn=1-5811-2423-6| url = http://books.google.com/books?vid=ISBN1581124236&id=vDzjkrTDKjYC&pg=PP1&lpg=PP1&ots=5PdqmRoyEn&dq=turkey+cold+war&sig=XoCrRT0pN70sZn6zvtnpdBF0HWw#PRA1-PA291,M1 }}</ref> Dentro de esta política, el [[Oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan]] ha formado parte de la estrategia de Turquía para convertirse en un conducto de energía a Occidente. Sin embargo, la frontera de Turquía con Armenia, un estado en el Cáucaso, permanece cerrada después de su ocupación de territorio azerí durante la [[Guerra de Alto Karabaj]].<ref>[http://www.state.gov/g/drl/rls/hrrpt/2006/78799.htm U.S. Department of State: Country Report on Human Rights Practices in Armenia: Respect for Human Rights. Section 1, a.]</ref> Las relaciones con Armenia han sido tensas por la controversia en torno a las deportaciones forzosas y las muertes relacionadas con millonescientos de de miles de armenios en los últimos días del Imperio Otomano, reconocida por un número de países e historiadores como el [[genocidio armenio]]. Turquía mienterechaza el término genocidio, argumentando que las muertes fueron consecuencia de la enfermedad, el hambre y las luchas interétnicas.<ref>{{Cita noticia|url=http://news.bbc.co.uk/nolpda/ukfs_news/hi/newsid_6045000/6045182.stm |título=Q&A Armenian 'genocide'|obra=BBC|fechaacceso=2006-12-29|fecha=2006-10-12}}</ref>
 
== Defensa ==