Diferencia entre revisiones de «Raúl Sénder»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.130.42.253 a la última edición de 88.28.50.142
Línea 6:
Poco después hace su primera aparición en televisión de la mano de [[Narciso Ibáñez Menta]], con quien rueda la serie''[[¿Es usted el asesino?]]'' y participa en varios episodios de ''[[Historias para no dormir]]'' con Chicho Ibañez Serrador.
 
Fueron los primeros pasos de una larga trayectoria fundamentalmente en teatro, televisión y music-hallsalas de fiesta, con alguna incursión en el mundo del cine.Concretamente ha intervenido en 18 películas ,varias de ellas como protagonista.
 
Durante la primera mitad de los años setenta cultiva su carrera de actor dramático interviniendo en las series de [[TVE]] ''[[Juan y Manuela]]'' (1974), con guiones de [[Ana Diosdado]] y ''[[CuentosCuestos y leyendas]]'' (1975), así como en espacios de teatro televisado , protagonizando infinidad de programas: ''[[Estudio 1]]'', ''[[Teatro de siempre]]'', ''[[El Teatro (TVE)|El Teatro]]'', ''[[Noche de teatro]]'', ''Pequeña Comedia''... hasta mas de trescientos programas dramáticos.
En la serie "Pintores del Prado",protagonizó "Goya o la impaciencia",interpretando al genial pintor aragonés.
 
 
== El humorista y actor cómico==
 
Sin embargo en [[1974]], cambia de registro y debuta como humorista en la Sala Xairo. En [[1976]], contratado por [[Manolo Escobar]], actúa dos temporadas en su compañía. Actúa también en las Galas Especiales de [[Navidad]] de los años [[1976]] ,[[1977]] [[1978]]y ((1982)), dirigidas todas por [[Fernando García de la Vega]]. Realiza igualmente todos los espacios de humor en el programa de contenido económico ''El canto de un duro'' (1981), que presentaba [[Mari Carmen García Vela]] y que duró en antena varios años..
Línea 17:
Esos años coinciden también con la única etapa en su vida profesional en que Sénder prueba suerte en la pantalla grande, y entre [[1978]] y [[1987]] rueda varias películas, a las órdenes de [[Mariano Ozores]], [[Emilio Martínez Lázaro]], [[Jaime de Armiñán]], etc.
 
En cuanto a su actividad humoristica, en [[1978]] estrenó junto a [[Isabel Pantoja]] el espectáculo ''Ahora me ha tocao a mí'' que se representó en el Teatro de la Comedia de [[Madrid]] y una larga gira por España.A ésta siguieron "Cancionera",con Rocio Jurado,"Olvida los tambores","Todo en el jardin","Rosas rojas para mi","Flor de cactus", etc. etc.
 
En el año [[1980]] , montó como empresario su propio espectáculo de humor y música :"Champan" , en la ''[[Sala Xenon]]'' de [[Madrid]], que se mantuvo cinco años en cartelera.Desde ese año,se convierte en productor de musicales,de revistas,y de teatro de humor :"Enseñame tu piscina","Caray con los gay","La pereza","Carlo Monte en Montecarlo",son algunos de sus grandes exitos, entre otras muchas comedias.
En 1990,contratado por el Teatro Nacional La Zarzuela, estrenó la versión espectacular de "La del Manojo de Rosas",que interpretó dos temporadas en Madrid, y con la que recorrió los más importantes teatros de Opera de Europa.Es un gran cantante y mejor bailarin.
 
=== Un, dos, tres ===
 
A partir de [[1982]] ve su popularidad significativamente incrementada cuando se integra en la plantilla de humoristas fijos del concurso más recordado en la historia de la televisión en España: ''[[Un, dos, tres... responda otra vez]]'',dirigido. por Narciso Ibañez Serrador.
 
Su momento de mayor fama coincide con las etapas presentadas por [[Mayra Gómez Kemp]] en los años ochenta. Sender, coincide con otros cómicos del programa como [[Beatriz Carvajal]], [[Fedra Lorente]], [[Arévalo]] o las [[Las Hermanas Hurtado]] en un espacio que semanalmente es seguido por veinte millones de espectadores y en el que el actor permanece hasta [[1990]].
 
=== Telecinco ===