Diferencia entre revisiones de «Z»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «cabeza de piedra».
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 157.92.44.72 a la última edición de VolkovBot
Línea 1:
{{otros usos}}
cabeza de piedra
{{AZ|Z}}
 
La '''Z''' es la vigésimo novena (y última) letra del [[alfabeto]] [[idioma español|español]], vigésimo sexta del orden latino internacional, y la vigésima cuarta [[consonante]].
 
Su nombre en español es '''zeta''' (antiguamente '''zeda''', en desuso) y su plural es '''zetas'''. Hasta el diccionario de 1992 la [[Real Academia Española|Real Academia]] aceptaba también las antiguas ortografías «ceta» y «ceda», pero actualmente están desaconsejadas.
 
== Historia ==
La letra Z proviene directamente del [[alfabeto latino]] o romano, que la toma del [[alfabeto griego|griego]] para transcribir la letra [[dseda]] [[ζ]], que proviene del ''zai'' fenicio, cuyo significado en [[idioma arameo|arameo]] es arma. La letra z existía antiguamente en latín, pero en la época del censor Apio Claudio, c. 312 a. C., fue suprimida; vuelve a introducirse a mediados del siglo I a. C., para poder representar el sonido "s sonoro" proveniente del lenguaje griego. Entonces fue colocada al final del alfabeto. Probable evolución de la [[grafema]]:
<center>
{|
|-
! Proto-Semítico <br /> Z
! Fenicio <br /> Z
! Griego <br /> Dseda
! Etrusco <br /> Z
! Latín <br /> Z
|- style="text-align:center;"
|[[Archivo:Proto-semiticZ-01.png]]
|[[Archivo:PhoenicianZ-01.png|44px]]
|[[Archivo:Zeta uc lc.svg|84px]]
|[[Archivo:EtruscanZ-01.svg|34px]]
|[[Archivo:RomanZ-01.png|44px]]
|}</center>
 
== Uso fonético ==
En el Castellano que se habla en la región de España, representa un sonido de articulación interdental, fricativo y sordo, mismo que también se representa con la letra C si va seguida de las letras E o I. En los dialectos latinoamericanos, la Z representa el mismo sonido de la letra S.
 
== Representaciones alternativas ==
 
En [[alfabeto fonético aeronáutico]] se le asigna la palabra '''Zulu'''.
En [[código Morse]] es: <code> --·· </code>
 
<center><gallery>
Archivo:ICS Zulu.svg|[[Banderas de señales]]
Archivo:Semaphore Zulu.svg|[[Semáforo (comunicación)|Alfabeto semáforo]]
Archivo:Braille Z.svg|[[Braille (lectura)|Lectura Braille]]
</gallery></center>
 
== Curiosidades ==
 
*Esta letra es utilizada por numerosos personajes ficticios como el Zorro (la leyenda), Zetha (la fuerza del pensamiento), Zeta (personaje de la película [[Hormigaz]]), etcétera. Existen algunas otras variables de esta letra como son la eseta (zeta con una s en su punto medio), zeseta (una zeta con una media luna en cada extremo), estas son la función de la S y la letra Z para dar su significado, estas mismas fueron utilizadas como señales alternativas en las guerras internas de algunos países para codificar mensajes.
 
*En la mayoría de las [[historietas]] o [[dibujos animados]] se usa la "Z" para indicar que el personaje está durmiendo.
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat}}
{{wikcionario|z}}
* [http://www.diccionariosdigitales.net/GLOSARIOS%20y%20VOCABULARIOS/LETRAS-Z.htm Diccionariosdigitales: letra Z]
 
[[Categoría:Alfabeto latino]]
[[Categoría:Alfabeto español]]
 
[[af:Z]]
[[als:Z]]
[[ar:Z]]
[[arc:Z]]
[[ast:Z]]
[[az:Z]]
[[bat-smg:Z]]
[[br:Z (lizherenn)]]
[[bs:Z]]
[[ca:Z]]
[[co:Z]]
[[cs:Z]]
[[cy:Z]]
[[da:Z]]
[[de:Z]]
[[el:Z]]
[[en:Z]]
[[eo:Z]]
[[et:Z]]
[[eu:Z]]
[[fa:Z]]
[[fi:Z]]
[[fr:Z (lettre)]]
[[fur:Z]]
[[fy:Z]]
[[gan:Z]]
[[gd:Z]]
[[gl:Z]]
[[gv:Z (lettyr)]]
[[he:Z]]
[[hr:Z]]
[[ht:Z]]
[[hu:Z]]
[[ilo:Z]]
[[is:Z]]
[[it:Z]]
[[ja:Z]]
[[ka:Z]]
[[ko:Z]]
[[kw:Z]]
[[la:Z]]
[[lt:Z]]
[[lv:Z]]
[[mk:Z (Латиница)]]
[[ms:Z]]
[[mzn:Z]]
[[nah:Z]]
[[nl:Z (letter)]]
[[nn:Z]]
[[no:Z]]
[[nrm:Z]]
[[pl:Z]]
[[pt:Z]]
[[qu:Z]]
[[ro:Z]]
[[ru:Z (латиница)]]
[[scn:Z]]
[[se:Z]]
[[simple:Z]]
[[sk:Z]]
[[sl:Z]]
[[stq:Z]]
[[sv:Z]]
[[sw:Z]]
[[th:Z]]
[[tl:Z]]
[[tr:Z (harf)]]
[[uk:Z (латиниця)]]
[[uz:Z (harf)]]
[[vi:Z]]
[[vo:Z]]
[[yi:Z]]
[[yo:Z]]
[[zh:Z]]
[[zh-min-nan:Z]]
[[zh-yue:Z]]