Diferencia entre revisiones de «Tehuelches»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30196807 de Panderine! (disc.)
Deshecha la edición 30191929 de 190.139.176.29 (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|Tehuelche (desambiguación)}}
[[Título del enlace]]
]]{{otros usos|Tehuelche (d--[[Especial:Contributions/190.139.176.29|190.139.176.29]] ([[Usuario Discusión:190.139.176.29|discusión]]) 14:25 30 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.139.176.29|190.139.176.29]] ([[Usuario Discusión:190.139.176.29|discusión]]) 14:25 30 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.139.176.29|190.139.176.29]] ([[Usuario Discusión:190.139.176.29|discusión]]) 14:25 30 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.139.176.29|190.139.176.29]] ([[Usuario Discusión:190.139.176.29|discusión]]) 14:25 30 sep 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.139.176.29|190.139.176.29]] ([[Usuario Discusión:190.139.176.29|discusión]]) 14:25 30 sep 2009 (UTC)esambiguación)}}
[[Archivo:Urville-Patagonians2.jpg|thumb|250px|Grupo de tehuelches (dibujo de 1832).]]
El pueblo '''tehuelche''' o ''patagón'' (del [[mapudungun]]: ''chewel che'' "gente bravía" o de un nombre para la parcialidad [[teushen]] más la palabra [[mapuche]] ''[[wikt:che#Mapuche|che]]'', "gente, pueblo"<ref name="AnaFer">{{cita libro| autor = Fernández Garay, Ana| título = El tehuelche. Una lengua en vías de extinción| año = 1998| editorial = Valdivia: Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Austral de Chile.| id = ISBN 956-7105-13-8 482 p.}})</ref>) es un muy conspicuo grupo de [[etnia]]s [[Amerindio|amerindias]] de la [[Patagonia]] y la [[región pampeana]].