Diferencia entre revisiones de «Teatro romano de Mérida»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.124.241.24 (disc.) a la última edición de Rodelar
Línea 18:
 
== Enclave ==
[[Archivo:InscripcionAgrippaTeatroMérida.JPG|thumb|200px|Inscripción monumetal en el dintel de uno de los dos accesos a la ''orchestra'' del teatro de ''Emerita auguta'', dedicada a M. Vipsanio Agripa com cónsul por tres veces y en su cuarta potestad tribunicia.]]
Teatro ubicado en el [[conjunto arqueológico de Mérida]] que es uno de los principales y más extensos conjuntos arqueológicos de España. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993 por la UNESCO. El teatro se localizaba dentro de la ciudad romana en una situación períferica de la misma, junto a la muralla; apoyándose parte del graderío en el Cerro de San Albín.
 
Línea 24 ⟶ 25:
===== Graderío =====
[[File:GradasTeatroRomano.JPG|thumb|200px|Gradas.]]
Está compuesto esencialmente de un graderio ([[cávea]]) semicircular, con capacidad en su momento para 6.000 espectadores, divididos en tres zonas: imacavea (22 filas de graderio), media (5 filas) y summa, esta última muy deteriorada en la actualidad.