Diferencia entre revisiones de «Teresa de Calcuta»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.162.205.178 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 26:
La '''Madre Teresa de Calcuta''', nacida como ''Agnes Gonxha Bojaxhiu'' /[[Alfabeto Fonético Internacional|ˈagnɛs gɔnˈʤa bɔˈjadʒju]]/, ([[Skopje]], [[Imperio Otomano]], actual [[República de Macedonia]]; [[26 de agosto]] de [[1910]] - [[Calcuta]], [[India]]; [[5 de septiembre]] de [[1997]]) fue una religiosa [[católica]] [[Albania|albanesa]] célebre por su labor humanitaria en la [[India]]. Fue galardonada con el [[Premio Nobel de la Paz]] en [[1979]] y [[beato|beatificada]] por el [[Papa]] [[Juan Pablo II]] en [[2003]].
 
== Biografía ==
LA MADRE TERESA DE CALCUTA TUBO SEXO ASTA CON SU PERRO PROBO A CADA RASA DE HOMBRES EN EL MUNDO ERA UNA PERRA ZORRA JAJAJAJJA.
 
Agnes hizo su [[Primera Comunión]] a la edad de cinco años y medio, y recibió la [[Confirmación]] en noviembre de 1916. Desde el día de su Primera Comunión mostró una gran devoción religiosa. En su formación religiosa, Teresa fue asistida además por la Parroquia Jesuita del Sagrado Corazón, en la que ella estaba muy integrada. Cuando tenía treinta años, se hizo misionera. En Irlanda recibió el nombre de Hermana María Teresa. En el mes de diciembre inició su viaje hacia India, donde enseñó en la Escuela para mujeres St. Mary. El 24 de mayo de 1937, la Hermana Teresa hizo su profesión convirtiéndose en “esposa de Cristo” para “toda la eternidad”. Desde ese momento se la llamó Madre Teresa de Calcuta. Continuó enseñando en St. Mary, convirtiéndose en directora del centro en 1944. Al ser una persona de profunda oración y de arraigado amor por sus hermanas religiosas y por sus estudiantes, los veinte años que la Madre Teresa transcurrió en Loreto estuvieron impregnados de profunda alegría. Caracterizada por su caridad, vivió su consagración a Jesús entre sus compañeras con fidelidad y alegría. En 1950 fundó la orden femenina de las "Misioneras de la Caridad" y su rama masculina ("Hermanos de la Caridad") en 1963. Más tarde, en 1979, recibió el Premio Nobel de la Paz. En marzo de 1997, la Madre Teresa bendijo a su recién elegida sucesora como Superiora General. Después de encontrarse por última vez con el Papa, volvió a Calcuta donde transcurrió las últimas semanas de vida.
 
Para el día de su muerte se habían consagrado casi 4.000 Misioneras de la Caridad, y sus comunidades se habían establecido 610 fundaciones en 123 países del mundo.
 
== Cronología ==
Línea 41 ⟶ 45:
*'''[[1946]]''', el [[10 de septiembre]], recibió otra llamada de Dios, para dar servicio a los más pobres.
 
*'''[[1948]]''', el Papa [[Pío XII]] le concedió a la Madre Teresa permiso para ejercer su servicio pastoral como monja independiente y empezó a compartir su vida en las calles de LA[[Calcuta]] MADREcon TERSAlos ERAmás UNApobres, ZORRAlos ELLAenfermos LEy DIJOlos A 20 HOMBRE QUE LOS CURABA SI TENIAN SEXO ANAL Y ORAL CON ELLAhambrientos.
 
*'''[[1950]]''', la Madre Teresa empezó a ayudar a las personas enfermas de lepra. Fundó una orden religiosa femenina llamada las [[Misioneras de la Caridad]]. Su trabajo inicial fue el de enseñar a leer a los niños pobres de la calle.
 
*'''[[1963]]''', fundó la orden masculina "Hermanos Misioneros de la Caridad" junto a fray Joseph Langford.
 
*'''[[1965]]''', el Papa [[Pablo VI]] colocó a la congregación de las Misioneras de la Caridad bajo el control del Papado y autorizó a la Madre Teresa a expandir la Orden religiosa en otros países. Alrededor de todo el mundo se abrieron centros para atender [[lepra|leprosos]], ancianos, ciegos y personas que padecen del [[SIDA]] y se fundaron escuelas y orfanatos para los pobres y niños abandonados.
 
*'''[[1979]]''', se le concede el [[Anexo:Premio Nobel de la Paz|Premio Nobel de la Paz]].
*'''[[1980]]''', viaja a Leganés (Madrid) a fundar una casa para sus Misioneras de la Caridad.
 
*'''[[1984]]''', Funda los Padres Misioneros de la Caridad.
 
*'''[[1997]]''', muere en Calcuta, India.
 
*'''[[2003]]''', la Madre Teresa es beatificada por el Papa [[Juan Pablo II]].
 
== Reconocimientos ==