Diferencia entre revisiones de «Bonsái»

Contenido eliminado Contenido añadido
Poprt (discusión · contribs.)
→‎España: la palabra bonsai no tiene pural no existe bonsais
Revertidos los cambios de Poprt a la última edición de 80.33.233.55 usando monobook-suite
Línea 4:
== Origen ==
[[Archivo:Ginkgo-penjing-montreal-botanical-gardens.jpg|thumb|300pix|Ginkgo en el Jardín Botánico de Montréal]]
El arte de los bonsáibonsáis se originó en [[China]] hace unos dos mil años, como objeto de culto para los monjes [[taoísmo|taoístas]]. Para ellos era símbolo de eternidad, el árbol representaba un puente entre lo divino y lo humano, el cielo y la tierra.
 
Durante siglos la posesión y el cuidado de los bonsáibonsáis estuvo ligado a los nobles y a las personas de la alta sociedad. Según la tradición, aquellos que podían conservar un árbol en maceta tenían asegurada la eternidad. Así fue como los monjes disponían los árboles pequeños en vasijas a lo largo de las escaleras de los templos y hasta eran fuente de adoración.
 
[[Archivo:Suiseki.JPG|thumb|200px|left|''Sugata-ishi'' ([[Suiseki]] con forma humana). Complemento utilizado en las exposiciones de bonsái]]
Línea 48:
 
=== [[Musgo]] ===
El musgo es una parte decorativa opcional de nuestros bonsáibonsáis, que le da a nuestro arbolito una ayuda manteniendo más húmeda la tierra durante la época más seca, además de darle una hermosa textura y tonalidad verde a nuestro árbol.
 
No obstante, aunque el musgo resulta agradable visualmente, es necesario que no cubra más del 50% de la superficie de la maceta para que las raíces puedan respirar adecuadamente y podamos realizar un riego correcto observando la situación en la que se encuentra la superficie de la tierra. En ningún caso ha de cubrir parte del tronco.
Línea 86:
=== España ===
* Andalucía: Museo del Bonsái en [[Marbella]] (Málaga). [http://www.costadelsol.net/WEB/marbella/marbella01.htm].
* Cataluña: El Museo del Bonsái, en Les Cloquelles del mas Cornell ([[Gerona]]), dispone de una exposición de bonsáibonsáis y cerámica. [http://www.bonsais.org/modules.php?op=modload&name=QuiSom&file=index].
* Comunidad de Madrid: el Centro Bonsái Colmenar, de Carlos Lázaro, en [[Colmenar Viejo]], es el centro de bonsái con la mayor colección de la Comunidad de Madrid, con una exposición permanente de más de 1.500 bonsáibonsáis, de casi 100 especies diferentes. La entrada es libre y se pueden hacer fotos pidiendo permiso al dueño. [http://bonsaimania.com/centro_bonsai_colmenar/centro_bonsai_colmenar_quien.htm].
* [[Comunidad de Madrid]]: el Real Jardín Botánico de Madrid posee una exposición de bonsáibonsáis. [http://www.rjb.csic.es/].
 
=== Europa ===