Diferencia entre revisiones de «Civilización mexica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.43.114.130 a la última edición de Nicop
Línea 74:
Originalmente, [[Tenochtitlan]] fue construido en un pequeño islote en el lago de Texcoco primitivo que de forma sucesiva fue ampliado artificialmente hasta quedar unido a los islotes de Tlatelolco, Nonoalco, Tultenco y Mixhuca, mediante una ingeniería hidráulica de rellenos, pilotes y canales internos, así como diques contenedores de aguas y puentes hasta alcanzar unos 13,5 [[kilómetro cuadrado|kilómetros cuadrados]]. No existe un consenso sobre la población de Tenochtitlan, la mayor parte de los historiadores dan un valor conservador entre 80.000 a 230.000 habitantes, más grande que la mayor parte de las ciudades europeas de su época, [[Constantinopla]] (con 200.000 habitantes), [[París]] (con 185.000) y [[Venecia]] (con 130.000). Otros historiadores dan otras estimaciones: Eduardo Noguera, basándose en mapas antiguos, calcula 50.000 casas y 300.000 habitantes; Soustelle calcula 700.000 habitantes al incluir la población de Tlatelolco y la de las isletas y ciudades satélites de la zona. [[Tlatelolco]] originalmente era una ciudad independiente del poder [[mexica]], pero eventualmente fue sometida, absorbida y convertida en un suburbio de Tenochtitlan.
 
==== Templo Mayor ====
{{AP|Templo Mayor}}
[[Archivo:Chac_mool.jpg|thumb|right|250px|[[Chac Mool]] encontrado en las ruinas del [[Templo Mayor]].]]
 
En el centro de la ciudad se encontraba el [[Templo Mayor]], un recinto amurallado (con un muro en forma de serpiente, coatepantli) donde se encontraban los principales templos y la Casa de los jóvenes (telpuchcalli). Cerca de ahí se encontraba el palacio de [[Axayácatl]], que disponía de 100 habitaciones con baño propio para los visitantes y [[embajador]]es. Fue ahí donde se alojaron los hombres de Cortés, junto con sus aliados tlaxcaltecas.
== nico==
 
El palacio de Moctezuma tenía varios anexos. Uno de ellos era la casa de las fieras: dos recintos donde se cuidaban animales de gran parte de [[Mesoamérica]]. Un recinto estaba dedicado a las aves de rapiña y el otro a una gran variedad de animales, que incluía [[aves]], [[reptil]]es y [[mamífero]]s. Alrededor de 300 personas estaban encargadas del cuidado de los animales. Existía también un jardín botánico dedicado especialmente a las plantas medicinales. Otra sección era una especie de [[acuario (establecimiento)|acuario]], que contenía 10 estanques de agua salada y 10 estanques de agua dulce para peces y aves acuáticas.
----
 
Los canales se cruzaban por puentes de madera que de noche eran removidos. Fue tratando de cruzar estos canales de noche que los invasores perdieron la mayor parte del oro que habían robado del palacio de Moctezuma. El trazo de los canales aún se conserva en el trazo de algunas avenidas de la actual Ciudad de México como México-Tacuba, Calzada del Tepeyac o Calzada de Tlalpan.
----
[[Media:
== Ejemplo.ogg ==
'''''Texto en cursiva'''
== [Texto de titular][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki>los mayas eran gays putosb y yus-k</nowiki></nowiki>]] ==
'']]
 
== Religión ==