Diferencia entre revisiones de «Caballero andante»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.225.95.247 a la última edición de 201.253.64.57
Línea 47:
Hoy en día, la constancia de tales caballeros es prácticamente de carácter mítico y forma parte del folclore de las islas británicas y los países escandinavos. El ejemplo más claro se encuentra en la leyenda del [[Rey Arturo]] y sus caballeros de la [[Mesa Redonda]], donde en diversas ocasiones los caballeros al mando del rey posponen sus obligaciones no inmediatas para servir al pueblo. No obstante, todavía se denomina '''caballeresco''' al comportamiento cortés y galante de los ''caballeros'' (varones) hacia las ''damas'' (mujeres); o a las actitudes desinteresadas o que respetan un [[código de honor]], sobre todo cuando se mantienen contra el propio bienestar, interés o seguridad. Un comportamiento extremado en ese sentido llegaría a calificarse de [[heroísmo]].
== me coji ayer y me hice 32 pajas con los Caballeros Andantes de Miguel de Cervantes el pete que vive cogiendo minas y chupa pijas a cuatro manos ==
 
[[Archivo:Quijote-2.jpg|300px|thumb|El caballero andante Don Quijote de la Mancha. La Procesión de [[disciplinante]]s (I:52)]]
Línea 54:
''''–¿No han vuestras mercedes leído –respondió [[Alonso Quijano|don Quijote]]– los anales e historias de [[Inglaterra]], donde se tratan las famosas fazañas del [[rey Arturo]], que continuamente en nuestro [[romance]] castellano llamamos el rey Artús, de quien es tradición antigua y común en todo aquel reino de la [[Gran Bretaña]] que este rey no murió, sino que, por arte de encantamento, se convirtió en cuervo, y que, andando los tiempos, ha de volver a reinar y a cobrar su reino y cetro; a cuya causa no se probará que desde aquel tiempo a éste haya ningún inglés muerto cuervo alguno? Pues en tiempo de este buen rey fue instituida aquella famosa orden de caballería de los [[caballeros de la Mesa Redonda]], y pasaron, sin faltar un punto, los amores que allí se cuentan de don [[Lanzarote del Lago]] con la reina Ginebra, siendo medianera dellos y sabidora aquella tan honrada dueña Quintañona, de donde nació aquel tan sabido romance, y tan decantado en nuestra España, de:''
 
''Nunca fuera caballero CAGAL DE BELGRANO PETE COGEDOR DE MINASreal''
 
''de damas tan bien servido''
Línea 65:
".
 
== Véase también ==
*[[Libros de caballerías]]
*[[Novela caballeresca]]
== Notas ==
{{Listaref}}