Diferencia entre revisiones de «Arte del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.16.125 a la última edición de Nicop
Línea 330:
'''Luis Peña y Peña''' (Guadalupe) Ica Perú. Fue alumno de Artemio OcañaEscultura Ecuestre Ramón Castilla, la "Bruja de cachiche", relieve "La leyenda de Huacachina", San Martín en Pisco, Luis Jerónimo de Cabrera (Fundador de la ciudad de Ica), escultura al aviador Renán Elías Olivera (Óvalo del estadio José Picasso Peratta) ciudad de Ica.
 
=== Arte Mural del siglo XX ===
ZENIKOOOOOOOOOOOOO
El máximo exponente de este género es el Dr.[[Teodoro Núñez Ureta]], artista que no solo ejerció el oficio de las bellas artes, era a su vez un filósofo y escritor notable de su época. Su vasta cultura en historias y su perfecto domínio del dibujo le permitió recrear la historia y las viviencias de su pueblo. El sucesor de este estilo histórico monumental es su hijo Teodoro Núñez Rebaza, quien hizo un importante aporte técnico en sus vitrales de fibra de vidrio en la Corte Superior de Justicia de [[Arequipa]].
 
El estilo de concepción de [[Teodoro Núñez Ureta]], se basaba en fórmulas renacentistas de raíces cuadradas, de la proporción dorada y figuras notables. Para contextualizar su obra hacia esquemas escritos al estilo de [[Diego Rivera]] o [[David Alfaro Siqueiros]], realizando múltiples bocetos en un juego muy bien planeado de integración al espacio arquitectónico.
 
=== Pintura peruana del siglo XX ===