Diferencia entre revisiones de «Falco peregrinus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30198130 de Plotagent1234 (disc.)
Línea 25:
La distribución geográfica de las áreas de cría del halcón peregrino abarca desde la [[tundra]] [[Ártico|ártica]] hasta la [[Zona Intertropical]]. Se le puede encontrar casi en todas partes de la [[Tierra]], excepto en [[regiones polares]] extremas, montañas muy elevadas y en la mayor parte de las [[selva]]s tropicales; la única área terrestre extensa sin hielo en la cual está completamente ausente es [[Nueva Zelanda]], lo que la convierte en el ave de presa más extendida del mundo.<ref>{{cita libro|autor=Ferguson-Lees, J. y Christie, D. A.|título=Raptors of the World |editorial=Christopher Helm |ubicación=Londres |año=2001|isbn=0-7136-8026-1 |idioma=inglés}}</ref> Tanto el [[nombre científico]] como el nombre en [[Idioma español|español]] de esta especie significan «halcón viajero», a causa de los hábitos [[Migración animal|migratorios]] de muchas poblaciones del norte.
 
Aunque su dieta consiste casi exclusivamente en putasaves de tamaño medio, el halcón peregrino caza de vez en cuando pequeños [[Mammalia|mamíferos]], pequeños [[Sauropsida|reptiles]] e incluso [[Insecta|insectos]]. Alcanza la madurez sexual en un año y se empareja de por vida. Anida en pequeñas oquedades en el suelo sin aportar ningún material, normalmente en bordes de acantilados o, en los últimos tiempos, en estructuras elevadas construidas por el hombre.<ref>{{cita libro|autor=Cade, T.J. ''et al'' |obra=Peregrine Falcons in Urban North America |título=Raptors in Human Landscapes |editor=D. M. Bird, D.E. Varland y J. J. Negro |editorial=Academic Press |ubicación=Londres |año=1996|páginas=3–13|isbn=012100130X |idioma=inglés}}</ref> El halcón peregrino se convirtió en una [[especie en peligro]] en muchas áreas debido al uso de [[pesticida]]s, sobre todo [[DDT]]. Desde la prohibición del DDT a principios de los [[años 1970]], las poblaciones se recuperaron, apoyadas por la protección a gran escala de sus lugares de anidamiento y liberación de ejemplares en la naturaleza.<ref>{{cita libro|autor=Cade, T.J. ''et al'' |año=1988 |título=Peregrine Falcon Populations – Their management and recovery |editorial=The Peregrine Fund |ubicación=Boise, Idaho |isbn=0-9619839-0-6 |idioma=inglés}}</ref>
 
== Descripción ==