Diferencia entre revisiones de «Ácido sulfúrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.139.189.204 a la última edición de SilvonenBot
Línea 35:
El vitriolo era considerado la sustancia química más importante, y se intentó utilizar como piedra filosofal. Altamente purificado, el vitriolo se utilizaba como medio para hacer reaccionar sustancias en él.
 
En el siglo XVII, el químico alemán-holandés [[Johann Glauber]] consiguió ácido sulfúrico quemando azufre con [[nitrato de potasio]] (KNO<sub>3</sub>), en presencia de vapor. A medida que el nitrato de potasio se descomponía, el azufre se oxidaba en SO<sub>3</sub>, que combinado con agua producía el ácido sulfúrico. En 1736, Joshua Ward, un farmacéutico londinense utilizó este método para empezar a producir ácido sulfúrico en grandes cantidades.02
 
En 1746 en Birmingham, [[John Roebuck]] empezó a producirlo de esta forma en cámaras de plomo, que eran más fuertes y resistentes y más baratas que las de cristal que se habían utilizado antes. Este proceso de cámara de plomo, permitió la efectiva industrialización de la producción de ácido sulfúrico, que con pequeñas mejoras mantuvo este método de producción durante al menos dos siglos.