Diferencia entre revisiones de «Revolución cubana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.112.127.27 a la última edición de Nicop
Línea 32:
Después de un breve período aparentemente constitucional (la nueva Constitución de 1940 era una de las más avanzadas del mundo, de haberse aplicado consecuentemente), favorecido por la [[política del Buen vecino]] estimulada por el presidente norteamericano [[Franklin Delano Roosevelt]], Batista, ante la radicalización de los nuevos revolucionarios y su evidente impopularidad ante otros candidatos presidenciales, se aseguró el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos antes de tomar una acción más radical.
 
=== Origen político inmediato de la Revolución Cubana ===pikoooo6666666666
 
El [[10 de marzo]] de [[1952]] un [[golpe de Estado]] dirigido por [[Fulgencio Batista]] derrocó fácilmente y sin resistencia al presidente electo [[Carlos Prío Socarrás]], del [[Partido Revolucionario Cubano Auténtico|Partido Auténtico]], en un marco internacional que transitaba los primeros momentos de la [[Guerra Fría]] entre [[Estados Unidos]] y la [[Unión Soviética]]. Inmediatamente se suspendieron las garantías constitucionales y se instauró una fuerte [[dictadura]] militar. Dos años después se celebrarían unas amañadas elecciones para la presidencia, cuyos resultados se sabían de antemano. El argumento de Batista fue el de luchar contra la corrupción y el gansterismo, pero en realidad fue para tomar el poder y enriquecerse particularmente él y sus allegados.