Diferencia entre revisiones de «Lacrimosa (banda)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 170.51.60.119 a la última edición de Javierito92
Línea 24:
En 1996 Tilo ve premiado su esfuerzo al recibir el alternative music award debido a la euforia que causara su sencillo Stolzes herz por toda europa.
 
Posteriormente, sale a la luz el cuarto álbum, "[[Inferno]]", donde Anne Nurmi toma total participación en el, colaborando con su voz por primera vez; en este álbum podemos escuchar una música diferente a la de sus trabajos anteriores, dándole un toque más pesado, usando guitarras, bajo y un teclado un poco más electrónico, con un sonido, podría decirse, del hoy ya conocido [[metal gótico]], pero no es sino hasta en ''Stille'' cuando Lacrimosa publica un álbum que puede calificarse como 'metal'. Las guitarras características del heavy metal complementan los [[arreglo (música)|arreglos]] más rimbombantes de elementos e instrumentos clásicos que dominan la música, perocreando sinun perdersonido elparecido clasicoa sonidogrupos delcomo darkkwave[[Therion]]. Temáticamente, el énfasis en el lado oscuro de los sentimientos humanos es casi abandonado, con varias canciones alegres. «Stolzes Herz» («Corazón orgulloso») y «Die Strasse der Zeit» («El camino del tiempo») ensalzan la fuerza cultural y personal. «Die Strasse der Zeit» describe un viaje al revés durante una historia de traición, codicia y estupidez hasta que el protagonista encuentra consuelo en la cultura de la [[antigua Grecia]].
 
El siguiente álbum, ''[[Elodia]]'', reduce el poder de las guitarras, centrándose en los elementos sinfónicos, de los cuales unos cuantos fueron grabados por la [[Orquesta Sinfónica de Londres]].<ref>[http://www.geocities.com/laqueenmc/lacri.htm Lacrimosa<!-- Título generado por un bot -->]</ref> Concebido como una obra en tres partes, ''Elodia'' se interna en el tema más popular de la historia de la música, el amor: Una opera rock separada en tres actos, el primer acto trata del amor que se agobia, el segundo trata sobre la separación de este amor y el tercero comienza con un requiem y termina afirmando que "Al final estaremos los dos". La atmósfera gótica está presente, pero las letras sobre la pérdida y la muerte aparecen en la última parte del álbum.