Diferencia entre revisiones de «Rubus ulmifolius»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.133.238.121 a la última edición de Andreasmperu
Línea 36:
Su nombre científico deriva del latín "ruber" (rojo), por el color de sus frutos y el epíteto específico hace referencia al parecido de sus [[folíolo]]s con las hojas del olmo (''[[Ulmus minor]]'').
 
''''Texto en cursiva''''== Usos ==
La zarzamora es una [[fruta del bosque]] dulce muy popular en [[pastelería]] para la preparación de [[postre]]s, [[mermelada]]s y [[jalea]]s y, a veces, [[vino]]s y [[licor]]es.
Las hojas disecadas, utilizadas como infusiones, tienen propiedades antisepticas urinarias, diureticas y levemente laxativas. La mora negra o zarzamora contiene sales minerales vitaminas A, B y C, por su alto contenido de hierro es utilizada para prevenir y combatir la anemia. Entre otras facultades, estudios recientes comprobaron que el elevado contenido de flavonoides (taninos que tambien poseen los vinos tintos) contribuye a prevenir cancer y disminuir el colesterol malo.{{hechos}}