Diferencia entre revisiones de «Juan María Vianney»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «Consiste en joder a los que tengan que hacer el trabajo hoy por la noche. jajajajaj».
m Revertidos los cambios de 80.103.181.124 a la última edición de Lucien leGrey
Línea 1:
{{Ficha de santo
Consiste en joder a los que tengan que hacer el trabajo hoy por la noche. jajajajaj
|nombre=Juan María Vianney
|apodo= Santo Cura de Ars
|nombre secular= Jean-Baptist-Marie Vianney
|imagen=Johnvianney.jpg
|comentario=
|fecha de nacimiento=[[8 de mayo]] de [[1786]]
|fecha de fallecimiento=[[4 de agosto]] de [[1859]]
|lugar de nacimiento=[[Dardilly]], ([[Francia]])
|lugar de fallecimiento=[[Ars]], ([[Francia]])
|festividad=[[4 de agosto]]
|venerado en=[[Iglesia católica]]
|simbología=
|lugar de peregrinación= [[Basílica de Ars]], en [[Ars-sur-Formans]]
|patrono=Párrocos
|beatificación=8 de enero de 1905 por [[San Pío X]]
|canonización=31 de mayo de 1925 por [[Pío XI]]
}}
 
 
'''San Juan Bautista María Vianney''' ([[Dardilly]], [[8 de mayo]] de [[1786]] – [[Ars]], [[4 de agosto]] de [[1859]]), el ''Santo Cura de Ars'', proclamado patrono de los [[sacerdote]]s [[cristianismo|cristianos]], especialmente de los que tienen cura de almas (párrocos).
 
== Biografía ==
 
Nació en [[Dardilly]], al [[noroeste]] de [[Lyon]], [[Francia]]. Fue el tercero de seis hermanos, de una familia campesina.
 
Después de una breve estadía en la escuela comunal, Juan María inicia sus estudios con el [[párroco]] de Ecully, el Padre Balley. Pero ante la insignificancia de sus progresos y como otros muchos seminaristas en apuros, hace una peregrinación al Santuario de [[San Juan Francisco Régis]] en La Louvesc ([[1806]]). Ese mismo año es dispensado del servicio militar en su calidad de aspirante al [[sacerdocio]].
 
Sus padres buscan inútilmente a un reemplazante, y el [[26 de octubre]], el joven [[recluta]] ingresa al [[cuartel]] de [[Lyon]] para ser enviado al [[ejército]] de [[España]], vía Roanne.
 
El 6 de enero de 1810, Juan María deserta, y con la falsa identidad de Jerónimo Vincent, se oculta en los bosques del Forez, en los alrededores de Noes.
 
Liberado del servicio militar y de su situación irregular por el enrolamineto anticipado de su hermano menor, el desertor regresa en octubre de [[1810]] a casa del párroco Balley. Recibe la tonsura el 28 de mayo siguiente.
 
Con todo ese pasado encima, llega finalmente al Seminario Menor de Verriéres a los 26 años, para cursar su [[filosofía]] en francés pues su "debilidad -en los estudios- es extrema." Aquí fue compañero de curso con otro Santo: San [[Marcelino Champagnat]], fundador de los [[Hermanos Maristas]].
 
Tenía buen carácter, pero en conducta sólo sacaba la mención "buena", trabajaba "bien" pero el resultado era siempre "muy débil".
 
[[Archivo:Jean-Marie Vianney.jpg|thumb|left|200px|Cuerpo incorrupto del Santo Cura de Ars|]]
Su Santidad [[Benedicto XVI]] ha dedicado, en honor a este Santo, un año sacerdotal<ref>[http://www.zenit.org/article-30536?l=spanish Comunicado de convocatoria del Año Sacerdotal]</ref> comprendido entre el 19 de junio de 2009 al 19 de junio de 2010 (día del Sagrado Corazón de Jesús y Jornada Mundial de los Sacerdotes), en el 150 aniversario de su muerte, para la santificación de las almas, en especial las sacerdotales; además lo ha enriquecido con múltiples indulgencias<ref>[http://www.vatican.va/roman_curia/tribunals/apost_penit/documents/rc_trib_appen_doc_20090425_indulg-anno-sacerd_sp.html Indulgencias con ocasión del Año sacerdotal, Decreto del 25 de abril de 2009]</ref> y, al final, lo proclamará patrono de todos los sacerdotes del mundo.
 
== Notas ==
{{listaref}}
== Bibliografía ==
* {{cita libro
| isbn = 9788432109669
| título = El Santo Cura de Ars
| url = http://books.google.es/books?id=Zr4Ae557uNMC
| año = 1998
| autor = Jean De Fabregues
| editorial = Ediciones Rialp
}}
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Jean Vianney}}
*[http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/letters/2009/documents/hf_ben-xvi_let_20090616_anno-sacerdotale_sp.html Carta para la convocación de un Año Sacerdotal con ocasión del 150 aniversario del ''dies natalis'' de Juan María Vianney, Benedicto XVI, 16 de junio de 2009]
 
{{ORDENAR:Vianney}}
 
[[Categoría:Nacidos en 1786]]
[[Categoría:Fallecidos en 1859]]
[[Categoría:Santos de Francia]]
[[Categoría:Santos católicos]]
[[Categoría:Sacerdotes católicos]]
 
[[ca:Joan Maria Vianney]]
[[cs:Jan Vianney]]
[[de:Jean-Marie Vianney]]
[[en:John Vianney]]
[[fr:Jean-Marie Vianney]]
[[he:ז'אן מארי וייני]]
[[hr:Sveti Ivan Vianney]]
[[hu:Vianney Szent János]]
[[it:Giovanni Maria Vianney]]
[[la:Ioannes Maria Vianney]]
[[nl:Johannes Maria Vianney]]
[[pl:Jan Maria Vianney]]
[[pt:João Maria Batista Vianney]]
[[ru:Вианней, Жан Батист Мари]]
[[sv:Jean-Marie Vianney]]
[[tl:Juan Maria Vianney]]
[[vi:Gioan Maria Vianney]]