Diferencia entre revisiones de «Cólera aviar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.230.154 a la última edición de Javierito92
Línea 16:
 
Las aves con cólera aviar crónica, más comunes entre las aves de corral, exhiben un padecimiento prolongado con infecciones más localizadas. Las infecciones crónicas se han demostrado en el ganso níveo o [[Chen caerulescens|ánsar nival]], y se cree que estos individuos son reservorios de la enfermedad migrantes a largas distancias. Cuando ocurre la introducción de la bacteria en una población de aves susceptibles, le sigue un brote agudo de cólera aviar. Las aves infectadas morirán de 6 a 12 horas después de contraer la bacteria, y muy pocas aves de ánsar nival enfermas crónicas se han descrito.<ref> Samuel et al. 2005. Avian Cholera in Waterfowl: The role of Lesser Snow Geese and Ross's Geese Carriers in the Playa Lakes Region. ''Journal of Wildlife Diseases'' </ref> Debido a la asociación en densas congregaciones, las anatidas son las más comúnmete afectadas por ''Pasteurella multocida'', sin embargo las carroñeras y otras aves acuáticas son a menudo afectadas en grandes brotes multiespecíficos.<ref> Blanchong et al. 2006. Multi-species patterns of avian cholera mortality in Nebraska's rainwater basin. ''Journal of Wildlife Diseases'' '''42''': 81-91</ref>
== Signos clinicos y lesiones post-mortem ==
hola si esta leyendo esto es por que es un hijo de puta maricon q hace lo que le dice pedazo de perra idiota porqueria yo de ud me suicidaba save que vemos "IDIOTA"
 
[[Archivo: Colera_poyes_necr%C3%B4ze_foete.jpg|thumb|Focos necróticos en el [[hígado]].]]
 
En casos agudos, una [[diarrea]] verde puede ser un [[síntoma]] temprano. Los síntomas más típicos, en casos crónicos, es la inflamación de las [[carúncula]]s. Es más frecuente en razas locales resistentes. Más que una infección general, las infecciones localizadas son más características. Éstas ocurren a menudo en el tracto respiratorio, incluida la sinusitis y los huesos neumatoicos, la articulación tarsal, el saco del esternón, las membranas digitales, la cavidad peritoneal y los oviductos.<ref> K.R. Rhoades and R.B. Rimler, Avian pasteurellosis, in "Diseases of poultry", ed. by M.S. Hofstad, Iowa State University Press, Ames, Iowa, USA ISBN 0-8138-0430-2, p. 141 </ref>
 
En casos agudos, la lesión post-mortem más típica es las ''[[petechiae]]'' observadas en el tejido graso del epicardio. Los focos [[necrosis|necróticos]] sobre el [[hígado]] se encuentran usualmente y la [[hiperhemia]] general es común. Debido a la velocidad de infección y mortalidad, las aves tienen buena condición física y no exhiben signos de padecimiento prolongado.
== Tratamiento ==
El tratamiento más eficiente en aves en reproducción o en gallinas [[ponedora]]s es la inyección intramuscular individual de una [[tetraciclina]] de acción duradera, con el mismo antibiótico en el agua de tomar, simultáneamente. La mortalidad y los signos clínicos se detendrán dentro de una semana. Pero la bacteria podría quedar presente entre las aves.