Diferencia entre revisiones de «Amperímetro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.12.130.151 a la última edición de 190.80.199.157
Línea 2:
[[Archivo:Amperimetro.jpg|thumb|Amperímetro con caja de baquelita]]
 
Un '''amperímetro''' es un instrumento que sirve para medir la [[intensidad de corriente eléctrica|intensidad de corriente]] que está circulando por un [[Circuito (electricidad)|circuito]] eléctrico. Un microamperímetro está calibrado en millonésimas de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.
le gusta el pico a tu mama
Si hablamos en términos básicos, el amperímetro es un simple [[galvanómetro]] (instrumento para detectar pequeñas cantidades de corriente) con una resistencia en paralelo, llamada ''[[Shunt (electrónica)|shunt]]''. Disponiendo de una gama de resistencias ''shunt'', podemos disponer de un amperímetro con varios rangos o intervalos de medición. Los amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña, por debajo de 1 ohmnio, con la finalidad de que su presencia no disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito eléctrico.
 
El aparato descrito corresponde al diseño original, ya que en la actualidad los amperímetros utilizan un [[Conversor analógico-digital|conversor analógico/digital]] para la medida de la [[voltaje|caída de tensión]] en un [[resistor]] por el que circula la corriente a medir. La lectura del conversor es leída por un microprocesador que realiza los cálculos para presentar en un display numérico el valor de la corriente eléctrica circulante.